La teoría del psicólogo Carl Rogers sobre el bienestar de las personas

Hablamos de la teoría de Carl Rogers sobre el autoconocimiento para lograr estar en paz contigo y con los demás.
Felicidad psicologo

Hay que conocerse para ser feliz. Esta es la consigna que encontramos en todo lo escrito sobre la felicidad, la cual, pone en el centro el amor propio, ya que el bienestar viene del interior. De esto habla en profundidad el psicólogo Carl Rogers.

La mayor parte de los autores han venido coincidiendo siempre en la misma idea: «La felicidad nace de uno mismo». Para ello hay que tener un conocimiento profundo de cómo es cada cual y aceptarse así, con virtudes y defectos, tener confianza en las posibilidades de uno mismo y sentirse digno y merecedor de respeto y amor. Solo a través de la paz interior se traza el camino de la felicidad.

Pexels - Antonius Ferret

La teoría de Carl Rogers

El importante psicólogo estadounidense Carl Rogers, asegura que el bienestar parte del interior y del conocimiento profundo de uno. Cuanto más sana sea la relación que hay entre el yo más íntimo de la persona y la "imagen de sí mismo", es decir, lo que uno cree que es y lo que "debería ser", mejor estará en su piel y más feliz será. 

Para evitar fisuras entre ambos conceptos, es necesario registrar lo que viene de lo profundo y reconocerlo cuando aparece, ya que solo así podremos elegir después entre eso y lo que "debería ser". Esto ayuda a aceptar y conocer esa parte del yo que desde nuestro interior pide libertad de acción, manifestarse. 

Este modo de trabajar con uno mismo parte de la aceptación total del yo. Conocer los pensamientos, sentimientos y emociones de cada uno, aunque algunas veces puedan incluso desconcertarnos. Este desarrollo interior lo llamaba Carl Rogers "experiencia" que es lo que, en definitiva, permite al ser humano conocerse, aceptarse y responsabilizarse de sus propios actos. Esto permite crecer no solo a nivel personal, sino también en el trato con los demás, en empatía.

Recomendamos en