Wavy Bob, el corte de pelo para dar movimiento a la melena que favorece a todo el mundo

Podemos llevarlo tanto en un bob como en un long bob, por si queremos una melena más larga.
corte pelo antiedad buena cara

En el mundo de la belleza pasa mucho ese refrán popular de que "la suerte de la fea la guapa la desea". Quienes tienen el pelo liso envidian el volumen de quienes lo tienen rizado, quienes lo tienen rizado envidian la rapidez con la que pueden peinarse quienes lo tienen liso. Y así con todo: colores de pelo, longitud de la melena, forma, etc. 

Este primer punto, el del volumen en el cabello, es algo muy debatido. Mientras que quienes de forma natural cuentan con él a veces buscan disimularlo, quienes no lo tienen ansían conseguirlo. Para ello hay varias formas, desde peinados para dar volumen al cabello (donde herramientas como el secador o las tenacillas que se vuelven nuestras mejoras amigas) hasta cortes de pelo pensados específicamente para ello.

Nosotras hoy vamos a centrarnos exclusivamente en esto último, cortes de pelo para darle volumen a la melena, y más concretamente en uno solo: el wavy bob. Un corte de pelo pensado para mujeres con cabello fino o que quieren darle un extra de volumen a su melena. 

Wavy Bob: qué es y a qué rostros queda bien

Candice Accola.

En este corte se juegan con las capas, desligándose de los cortes de pelo desmechados porque sí que siguen una simetría y orden entre ambas partes. Aunque como explican los expertos de Franck Provost, la clave no está tanto en el corte -que también- sino en el peinado posterior.

"Esta técnica se caracteriza por la forma del peinado que se crea con ondas naturales que se pueden realizar o bien con unas trenzas o con unas tenacillas consiguiendo un efecto desenfadado y roto" explican. Una reinterpretación mucho más informal de las ondas surferas o de sirena.

Jennifer Lawrence en 2018 con un 'wavy bob'. - Cindy Ord

Puede llevarse de dos maneras, tanto en un wavy long bob, como es el caso de Candice Accola o Jennifer Lawrence, como en un wavy bob si optamos por la versión más corta. ¿Un ejemplo de este último? Ana Fernández 

Uno de los detalles que más cómodos hacen este corte es que es muy fácil de peinar. Puede hacerse, explican los expertos, de varias formas: "texturizando la melena con algún producto texturizante, dando forma con ondas no muy marcadas en medios y puntas o incluso con trenzas alrededor de la cabeza después las sueltas, creando ese efecto de ondas desestructuradas y rotas".

¿A quién queda bien?

Los expertos coinciden en que este tipo de corte "se define por ser un estilo muy femenino y favorecedor en todo tipo de rostros siempre y cuando tengamos en cuenta las facciones de cada persona para compensarlo con la longitud de la melena".

Eso sí, si tenemos que elegir, los expertos tienen claro que " el rostro ideal para el wavy bob es un óvalo de forma corazón o diamante". Aunque con matices, ya que "también favorece a rostros alargados o triangulares, porque suaviza y afina el rostro". Si tu rostro es ovalado y redondeado o cuadrado, explican, lo mejor es optar por un wavy long bob, ya que "se consiguen romper las partes más angulosas de la cara". 

Recomendamos en