Quien no tenía uno, lo llevó postizo. Mientras todas nos rendíamos al encanto bohemio del flequillo cortina, la comodidad del flequillo abierto o el efecto marco del barrido de lado, en la Met Gala 2023 el flequillo ‘baby bang’ entraba por la puerta grande en un tributo a la icónica Audrey Hepburn. Rompedor, rejuvenecedor y lleno de carácter, el flequillo más corto demostraba que a versatilidad y poder de atracción no le gana ningún otro, a pesar de que en un principio nadie esperaba que despertase tal furor.

La alfombra tricolor del Museo de Arte Metropolitano de Nueva York dictaba tendencia, y es que ya solo en el homenaje a Karl Lagerfeld pudimos ver toda una sucesión de flequillos ‘baby bang’: desde Emily Ratajkowski, pasando por Olivia Rodrigo, Lily James, Lizzo o la espectacular modelo Adut Akech. Y con anterioridad (siempre hay celebs que son auténticas prescriptoras de belleza) a Florence Pugh, Bella Hadid, Sophia Roe y, por supuesto, Penélope Cruz.

Flequillo baby bang: en qué consiste y cómo se corta
Visualiza una escena: Holly Golightly, interpretada por Audrey Hepburn, en la película Desayuno con diamantes, con su vestido Givenchy, moño italiano y gafas oscuras frente al escaparate de Tiffany’s. ¿Recuerdas su flequillo? Pues ahí lo tienes. Como nos explica Charo García, directora de Ilitia Beauty & Science, en Bizkaia: “El baby bang o micro-flequillo es un flequillo corto que queda por encima de las cejas y que aporta una imagen atrevida y moderna. Puede cortarse recto o añadiendo textura (despuntado o asimétrico)”. Además, su poder antiedad está garantizado, ya que “enfatiza la mirada y aporta una imagen fresca y muy juvenil”.

¿A quién favorece el flequillo baby bang?
Que sea el nuevo flequillo de moda no quiere decir que a todas nos siente bien, de hecho se trata de uno de los más controvertidos a la hora de lucirlo. Le hemos preguntado a Charo García a quién recomendaría el ‘baby bang’ y su respuesta ha sido clara: “Es una buena opción para armonizar rostros alargados y acortar visualmente una frente ancha. También combina bien con facciones suaves y delicadas, porque les añade un punto de fuerza y definición que les favorece mucho”. En rostros ovalados y en forma de corazón puede ayudar a equilibrar las facciones, mientras que no se recomienda para caras más redondeadas en su versión corta y recta.

Flequillo baby bang: los cortes de pelo con los que mejor sienta
“Es un flequillo versátil que combina bien con distintos tipos de cortes, ya sean largos, midi o cortos. La tendencia del momento es llevarlo con cortes bob texturizados y cortes shaggy, aunque junto a un corte pixie también puede resultar muy atrevido y favorecedor” revela la experta.

Además, hay que añadir que se ve de fábula con recogidos, sobre todo cuando se trata de moños altos de aspecto natural y desenfadado a los que les aporta una elegancia inigualable. Lo mismo sucede con las coletas altas más sencillas y las trenzas elevadas e incluso laterales. Para las más clásicas, un chignon bajo o un moño italiano al más puro estilo Hepburn.

Flequillos baby bang para pelo rizado
En el caso del cabello rizado, un micro flequillo cortado en recto puede llegar a ser todo un desafío si no tenemos en cuenta la textura y el volumen del pelo. Es importante ponerse en manos de un profesional que sepa “leer” nuestros rizos, de tal forma que adecúe ese característico largo por encima de las cejas a nuestro pelo y forma del rostro. De este modo, podrá optar por un flequillo más recto y corto, o por otro un tanto más largo y desfilado.

Cómo peinar el flequillo baby bang
A la hora de peinarlo, todo dependerá siempre del tipo de flequillo ‘baby bang’ que hayamos escogido. Ante las dos alternativas posibles, Charo García diferencia:
- Flequillo ‘baby bang’ recto: en caso de que sea recto, “habrá que trabajarlo con cepillo y secador, siempre aplicando previamente un protector térmico” aclara la directora de Ilitia Beauty & Science.
- Flequillo ‘baby bang’ despuntado: si en cambio optamos por un flequillo asimétrico y despuntado “lo que queremos es que mantenga esa textura, podemos aplicar sobre el cabello húmedo un poco de producto de peinado y dar la forma con los dedos” concluye.

Cómo mantener el flequillo baby bang para lucirlo siempre impecable
Al contrario de lo que sucede con el flequillo cortina, el largo y desfilado o el flequillo barrido hacia un lado, el ‘baby bang’ sí que exige algo más de mantenimiento si queremos conservar la forma deseada. Charo García recomienda “retocar en el salón de peluquería regularmente en función de la velocidad con la que crezca, aunque suelen ser unas 3-4 semanas”.

Está claro, esta temporada un buen cambio de look pasa por un flequillo (siempre de la mano de un profesional, claro está) porque logra enmarcar el rostro, siempre resulta rejuvenecedor, ayuda a equilibrar nuestras facciones y disimular aquellas que no nos gustan tanto, así como darle un plus de estilo y personalidad a nuestra imagen. ¿Qué más se puede pedir?