Esta es la hora hasta la que debemos echarnos protector solar en la cara según los expertos

Esta dermatóloga responde la eterna pregunta.
portada hora protector solar street style belleza

En los últimos años todas nos hemos concienciado sobre la importancia de utilizar protección solar a diario, sobre todo en la cara. Aunque sabemos que hay algunos mitos sobre la exposición solar y que tomar el sol tiene beneficios, también somos conscientes de que hay que hacerlo con moderación y siempre utilizando protector solar para no quemarnos y evitar el daño oxidativo en la piel. Así, para lograr un bronceado perfecto muchas recurren a autobronceadores en vez de tomar el sol directamente.

Retomando el tema con el que empezábamos, el de los protectores solares faciales, estos productos se han convertido en uno de nuestros imprescindibles a la hora de crear cualquier rutina de cuidado facial. Da igual que sea verano o invierno, casi todas utilizamos a diario un protector solar por las mañanas y lo reaplicamos a lo largo del día. 

Launchmetrics Spotlight - Francesca Babbi

Una muy buena costumbre que muchas mantienen incluso cuando están en casa. Pero la gran pregunta que rodea al protector solar facial es: ¿hasta cuándo debemos echárnoslos? ¿a qué hora ya podemos dejar de ponernos protector facial en el rostro? Hoy hemos dado con la respuesta de la mano de una dermatóloga. 

Hasta qué hora debemos echarnos protección facial en el rostro

Índice ultravioleta: qué es y cómo saber cuanto hay

Y es que como explica la Dra. Leire Barrutia, dermatóloga y divulgadora científica en redes sociales, la respuesta a esta pregunta está en el índice ultravioleta. "El índice ultravioleta es la forma más objetiva de medir la potencia de la radiación ultravioleta del sol en la localización en la que estemos" explica. Aunque también puntualiza que "por supuesto esto es variable y la hora de dejar de utilizar protección solar será variable en función de dónde nos encontremos". 

Launchmetrics Spotlight - Mattia Arioli

La pregunta que nos hacemos después de conocer que este índice es el que marca cuándo debemos y cuándo no echarnos protector solar en la cara, es la siguiente: ¿cómo ver cuál es el índice ultravioleta en la zona en la que estamos? Fácil. "En la mayoría de las aplicaciones del tiempo de los teléfonos móviles" explica Leire Barrutia. "O si en la aplicación del tiempo no aparece, podemos recurrir a la aplicación UV Derma de la Academia Española de Dermatología".

Cómo interpretar el índice ultravioleta para saber si echarnos o no crema solar

Ahora que ya sabemos dónde podemos leer esta información, la siguiente pregunta es cómo interpretar los datos. Pues bien, es relativamente sencillo: si el índice es de 2 o inferior, no hace falta utilizar protección solar. Si es superior a 2, sí hace falta. "En general en primavera-verano a partir de las seis de la tarde el índice suele bajar a 2 o inferior" explica Leire

Launchmetrics Spotlight - Francesca Babbi

Aunque puntualiza que hay dos cosas importantes a tener en cuenta. La primera es que "en los días nublados el índice ultravioleta puede ser muy alto, mientras que en días soleados en invierno puede ser muy bajo". Por lo que "no nos tenemos que fiar de cuánto sol nos parece que haga, sino realmente fijarnos en el índice ultravioleta".

La segunda que "el índice ultravioleta mide la potencia de la radiación ultravioleta, pero hay otro tipo de radiaciones del sol como la luz visible o la luz azul, que también pueden contribuir al fotoenvejecimiento y sobre todo a la aparición de manchas como el melasma" explica. "Por tanto si hay mucha claridad, aunque el índice ultravioleta sea inferior a dos, os recomiendo que os apliquéis protector solar si tenéis mucha tendencia a las manchas" termina la dermatóloga.  

Recomendamos en