Haríamos cualquier cosa por conseguir una manicura bonita y duradera y las redes sociales lo saben. Entre los centenares de trucos de belleza que se viralizan en redes sociales a diario, donde en los últimos años hemos visto hasta a gente lavarse el pelo con cerveza para aclararlo hasta a gente tomar suplementos de vitamina E para eliminar la papada, hay uno que está cogiendo fuerza últimamente: echar vinagre al esmalte de uñas para que dure más la manicura.
Una tendencia beauty que como suele ocurrir, ha empezado a viralizarse por vídeos y tweets sin demasiado fundamento, pero que por la jugosa promesa de conseguir una manicura más duradera ha hecho que muchas se lancen a probarlo. Nosotras hemos querido hablar con expertas en la materia para ver no solo qué hay de cierto y qué no en este "truco", sino también más técnicas para conseguir una manicura duradera.
Echar vinagre al esmalte de uñas para una manicura más duradera
Ester López, CEO de Ali d'Aria Barcelona, explica que la tendencia de echar vinagre al esmalte de uñas "ha nacido porque se ha difundido la idea de que el vinagre puede ayudar a desengrasar la superficie de las uñas y permitir que el esmalte se adhiera mejor y dure más tiempo", lo que ha llevado al pensamiento de que puede ayudarnos a conseguir una manicura más duradera.

Lara López, CEO de Le Salon Nails para Essie, comparte esto y explica que "el vinagre tiene propiedades astringentes, por lo que elimina la grasa, tanto la que puede haber adquirido el esmalte como la de nuestra propia uña" aunque puntualiza que "es más efectivo limpiar la uña con vinagre para eliminar así la grasa de esta y que el esmalte adhiera mejor: sería un servicio similar al de la acetona".
"El beneficio principal es que, al eliminar los aceites naturales y cualquier residuo de las uñas, puede mejorar la adherencia del esmalte y prolongar la duración de la manicura" explica Ester López. "Pero al fin y al cabo el vinagre es ácido y si se usa en exceso puede resecar la uña y la piel circundante, lo que podría llevar a fragilidad y daño a largo plazo. Además, puede causar irritaciones en la piel sensible o agrietada" advierte.
Unas dudas que también albergan las expertas de los salones D-uñas, que añaden que "el vinagre es un producto que se puede utilizar de forma excepcional en algunos casos cuando se nos ha secado el esmalte para conseguir apurar algunas gotas. Actúa como diluyente gracias al ácido del mismo pero no se debe utilizar de forma cotidiana ya que tendremos que tirar todos los esmaltes después de echarles vinagre".
"Si se decide utilizar vinagre, es recomendable hacerlo con moderación. Humedece un algodón con vinagre blanco y pásalo sobre cada uña antes de aplicar el esmalte. No es necesario mezclar el vinagre directamente con el esmalte; simplemente usa el vinagre como un desengrasante previo" completa. Aunque las expertas de salones D-uñas son claras: "aplicando este producto no conseguimos alargar la duración del esmalte ni tampoco de la manicura que nos hagamos".
Si queremos probar este truco, advierte Lara López, debemos tener en cuenta que "los esmaltes son bastante más delicados de lo que pensamos y si les echamos en su interior vinagre, puede que haga reacción y éste se estropee".

Cómo conseguir una manicura más duradera
Las embajadoras de NEONAIL nos explican que "para conseguir que el esmalte dure más tiempo puesto siempre siempre se recomienda principalmente una buena preparación de la placa de la uña, es el paso más importante y en el que todas nuestras expertas coinciden como fundamental a la hora de conseguir una manicura duradera. Como extra, aplicar un primer, que es un líquido que se aplica en la placa de la uña y se seca al aire, actuando como cinta de doble cara para mejorar la adherencia del esmalte a la uña".
Las expertas de los salones D-uñas señalan que para que nuestra manicura dure más es imprescindible seguir estos seis sencillos pasos:
- Preparar bien la uña.
- Aplicar capas finas de esmalte y perfila bien los bordes de tus uñas.
- Usar guantes en tus tareas.
- Evitar recibir golpes en las uñas.
- No utilizar las uñas como herramienta.
- Hidratar bien tus cutículas.
