Se acerca el buen tiempo y un año más, el mismo complejo de cada verano: la celulitis. Con esta dieta conseguirás luchar contra la odiosa piel de naranja.
La celulitis afecta al 90% de las mujeres. Es uno de los fenómenos más complicados de tratar incluso en el campo de la medicina estética corporal pero... No desesperemos, la celulitis puede mejorar si se sigue un plan específico a medio/largo plazo, con constancia y un poco de disciplina. Si combinamos soluciones médicas y seguimos unas pautas alimentarias adecuadas obtendremos grandes resultados.
La Dra. Pilar de Frutos, cirujana plástica, experta en medicina estética y directora de la Clínica Pilar de Frutos nos deja una serie de recomendaciones de gran utilidad:
- Sustituir el café por el té verde ( 1 o 2 al día)
- Evitar azucares refinados y sustituirlos por edulcorantes.
- Sustituir el pan blanco y harinas refinadas por los integrales
- Ayuno intermitente, dejando entre 12 y 16 horas entre la cena y el desayuno al día siguiente para ayudar a nuestro cuerpo a limpiar el exceso de toxinas.
- Comenzar el día con una infusión de jengibre y zumo de limón y alcalinizar nuestro organismo.
- Limitar el consumo de sal
Pero, si necesitas una pauta más detallada te presentamos la dieta Anti-Capitoné, diseñada por los coaching nutricionales de la Clínica Mira +Cueto (Calle Apolonio Morales, 13, G, Madrid). Esta dieta “logra reducir visiblemente el aspecto de la piel de naranja y combatir el ‘efecto capitoné’ o acolchado, logrando un relieve más homogéneo en las regiones afectadas”, ya que favorece el drenaje de líquidos, mejora la circulación, ayuda a ‘limpiar’ el organismo de toxinas y además, perder peso de forma controlada (aproximadamente 1/2 kilo por semana).
¿La clave? Consumir una serie de alimentos recomendados que presentan una acción anticelulítica comprobada.La ventaja añadida es que al ser un plan alimentario muy equilibrado y no presentar carencias nutricionales, se puede realizar sin límite de tiempo, asegura la doctora.Es imprescindible que antes de comenzar una dieta, vayas a tu dietista y distribuya los alimentos recomendados en un plan semanal, como el que nos han elaborado las doctoras Mira y Cuero. De esta forma, tu salud no correrá ningún riesgo y comerás sano y variado. Recuerda: Ponerte en manos de un profesional es siempre el primer paso antes de empezar el régimen.
La celulitis afecta al 90% de las mujeres. Es uno de los fenómenos más complicados de tratar incluso en el campo de la medicina estética corporal pero... No desesperemos, la celulitis puede mejorar si se sigue un plan específico a medio/largo plazo, con constancia y un poco de disciplina. Si combinamos soluciones médicas y seguimos unas pautas alimentarias adecuadas obtendremos grandes resultados.
La Dra. Pilar de Frutos, cirujana plástica, experta en medicina estética y directora de la Clínica Pilar de Frutos nos deja una serie de recomendaciones de gran utilidad:
- Sustituir el café por el té verde ( 1 o 2 al día)
- Evitar azucares refinados y sustituirlos por edulcorantes.
- Sustituir el pan blanco y harinas refinadas por los integrales
- Ayuno intermitente, dejando entre 12 y 16 horas entre la cena y el desayuno al día siguiente para ayudar a nuestro cuerpo a limpiar el exceso de toxinas.
- Comenzar el día con una infusión de jengibre y zumo de limón y alcalinizar nuestro organismo.
- Limitar el consumo de sal
Pero, si necesitas una pauta más detallada te presentamos la dieta Anti-Capitoné, diseñada por los coaching nutricionales de la Clínica Mira +Cueto (Calle Apolonio Morales, 13, G, Madrid). Esta dieta “logra reducir visiblemente el aspecto de la piel de naranja y combatir el ‘efecto capitoné’ o acolchado, logrando un relieve más homogéneo en las regiones afectadas”, ya que favorece el drenaje de líquidos, mejora la circulación, ayuda a ‘limpiar’ el organismo de toxinas y además, perder peso de forma controlada (aproximadamente 1/2 kilo por semana).
¿La clave? Consumir una serie de alimentos recomendados que presentan una acción anticelulítica comprobada.
La ventaja añadida es que al ser un plan alimentario muy equilibrado y no presentar carencias nutricionales, se puede realizar sin límite de tiempo, asegura la doctora.
Es imprescindible que antes de comenzar una dieta, vayas a tu dietista y distribuya los alimentos recomendados en un plan semanal, como el que nos han elaborado las doctoras Mira y Cuero. De esta forma, tu salud no correrá ningún riesgo y comerás sano y variado. Recuerda: Ponerte en manos de un profesional es siempre el primer paso antes de empezar el régimen.
Alimentos básicos

El éxito de esta dieta se basa en la correcta combinación de unos alimentos determinados que se caracterizan por sus funciones anticelulíticas. Tu plan alimentario contará con más alimentos pero los que te detallamos a continuación serán la clave del éxito de tu dieta:
- Fresas: Ayudan a eliminar toxinas y el exceso de líquidos por su alto contenido en agua, potasio y en fibra. También tienen efecto antioxidante por sus altos niveles de vitamina C y hierro.
-Kiwi: Al contener mucha vitamina C, tiene propiedades laxantes, antioxidantes y diuréticas.
-Piña y papaya: Mejoran los procesos digestivos (por sus enzimas, que facilitan la digestión de las proteínas). También tienen propiedades antiinflamatorias y diuréticas, que favorecen la eliminación de líquidos y toxinas.
- Espárragos: Estimulan el riñón facilitando la eliminación de líquidos y toxinas.
- Alcachofas: Función desintoxicante hepática y renal. También facilita la eliminación de líquidos y la digestión de grasas.
- Cebolla, tomate y puerros: Mejoran la circulación y facilitan la eliminación de desechos.
- Copos de avena: Mejoran la circulación sanguínea y combaten el estreñimiento.
Tus menús para eliminar la celulitis

Las Doctoras Mar Mira y Sofia Cueto de la Clínica Mira + Cueto nos explican en qué debe consistir nuestra alimentación mientras batallamos contra la celulitis desde el interior, con la alimentación.Desayuno
- Zumo de pomelo natural sin azúcar. Puede edulcorar con sacarina.
- 2 perlas de aceite de onagra. En farmacias y herboristerias.
- 30 g de pan tostado integral con mermelada baja en calorías o tomate o una cucharadita tipo postre de aceite de oliva.
Media mañana
- Batido de soja natural o de sabores (200ml).
ComidaUsar como máximo una cucharada sopera de aceite de oliva y condimentar (especiar) al gusto.La cantidad que necesite para sentirse saciada.Acompañe con 20g de pan tostado integral.
- LUNES: ensalada de espinacas frescas con brotes de soja, pavo, tomates cherry y cebolletas en vinagre.
- MARTES: Wok de fideos de arroz salteados con verduras y salsa de soja.
- MIÉRCOLES: ensalada de todo tipo de lechugas, atún al natural, zanahoria, cebolla, pepino y/o pepinillos y tomate.
- JUEVES: rúcula, con granada y queso fresco tipo Burgos.
- VIERNES: puré casero de patatas como guarnición de mejillones rellenos de vinagreta (cebolla, pimiento rojo, verde…)
- SÁBADO: pasta integral, con canónigos y queso de cabra.
- DOMINGO: pescado azul sobre lecho de verduras variadas al horno.
Postre: Infusión sin azúcar. Recomendada: té rojo.Media tarde
- Yogur desnatado y una pieza de fruta pequeña (mandarina, tres fresones, un kiwi,…)
CenaUna opción del grupo 1 + una opción del grupo 2.Del grupo 1 la cantidad que necesite para sentirse saciado.Usar como máximo una cucharada sopera de aceite de oliva y condimentar (especiar) al gusto.Grupo 1.
- Puré de verduras (sin patata).
- Ensalada mixta (sin maíz).
- Parrillada de verduras.
- Sopa Juliana.
- Gazpacho (sin picatostes).
- Pisto manchego (sin patata).
- Espárrago blanco o tomate natural en rodajas.
Grupo 2.
- Pollo o pavo.
- Pescado blanco.
- Tortilla francesa de 1-2 huevos (no excederse de 3 huevos / semana).
- Marisco al vapor: gambas, navajas, pulpo,…
- Tarrina de queso fresco o tofu natural (75g).
- Hamburguesas vegetales (carne vegetal en cualquiera de sus diferentes formas).
- Embutido magro y no graso tipo: Cork, pavo,…
Desayuno
- Zumo de pomelo natural sin azúcar. Puede edulcorar con sacarina.
- 2 perlas de aceite de onagra. En farmacias y herboristerias.
- 30 g de pan tostado integral con mermelada baja en calorías o tomate o una cucharadita tipo postre de aceite de oliva.
Media mañana
- Batido de soja natural o de sabores (200ml).
Comida
Usar como máximo una cucharada sopera de aceite de oliva y condimentar (especiar) al gusto.
La cantidad que necesite para sentirse saciada.
Acompañe con 20g de pan tostado integral.
- LUNES: ensalada de espinacas frescas con brotes de soja, pavo, tomates cherry y cebolletas en vinagre.
- MARTES: Wok de fideos de arroz salteados con verduras y salsa de soja.
- MIÉRCOLES: ensalada de todo tipo de lechugas, atún al natural, zanahoria, cebolla, pepino y/o pepinillos y tomate.
- JUEVES: rúcula, con granada y queso fresco tipo Burgos.
- VIERNES: puré casero de patatas como guarnición de mejillones rellenos de vinagreta (cebolla, pimiento rojo, verde…)
- SÁBADO: pasta integral, con canónigos y queso de cabra.
- DOMINGO: pescado azul sobre lecho de verduras variadas al horno.
Postre: Infusión sin azúcar. Recomendada: té rojo.
Media tarde
- Yogur desnatado y una pieza de fruta pequeña (mandarina, tres fresones, un kiwi,…)
Cena
Una opción del grupo 1 + una opción del grupo 2.
Del grupo 1 la cantidad que necesite para sentirse saciado.
Usar como máximo una cucharada sopera de aceite de oliva y condimentar (especiar) al gusto.
Grupo 1.
- Puré de verduras (sin patata).
- Ensalada mixta (sin maíz).
- Parrillada de verduras.
- Sopa Juliana.
- Gazpacho (sin picatostes).
- Pisto manchego (sin patata).
- Espárrago blanco o tomate natural en rodajas.
Grupo 2.
- Pollo o pavo.
- Pescado blanco.
- Tortilla francesa de 1-2 huevos (no excederse de 3 huevos / semana).
- Marisco al vapor: gambas, navajas, pulpo,…
- Tarrina de queso fresco o tofu natural (75g).
- Hamburguesas vegetales (carne vegetal en cualquiera de sus diferentes formas).
- Embutido magro y no graso tipo: Cork, pavo,…