Con la llegada del invierno, nuestra alimentación cambia y los platos se hacen más calóricos para afrontar las bajas temperaturas. Sin embargo, comer sano y tomar alimentos ligeros también es posible en invierno. A lo largo de este artículo descubrirás el listado definitivo con el que se pueden hacer menús muy ricos y, a la vez, cuidar la piel y controlar nuestro peso.Llevar una dieta saludable nos parece más sencillo en verano porque las frutas y las ensaladas nos apetecen más, pero los meses de invierno también nos dan muchas posibilidades para elaborar recetas sanas.Los trucos para adelgazar en invierno se centran, fundamentalmente, en adaptar nuestra forma de cocinar los alimentos: las hortalizas, las frutas, la carne, el pescado… son alimentos imprescindibles en cualquier época del año, pero la manera de prepararlos varía: en vez de ensaladas de legumbres apuesta por los guisos, eso sí, deja de lado el chorizo, la morcilla y apuesta por las verduras para acompañarlos.Te apetecerá más tomar carne y pescado, por lo que procura que sean bajos en grasa: el pollo, el pescado a la plancha y las carnes rojas poco grasas serán importantes en tu dieta.Otras de las grandes protagonistas de la dieta en invierno son las sopas. Te ayudarán a entrar en calor, saciarán tu apetito y, además, te permitirán mantener la línea si las haces de verdura y hortalizas.Puede que las ensaladas te apetezcan menos, pero es aconsejable que las sigas incluyendo en tu dieta. Si te dan mucha sensación de frío, puedes prepararlas con vegetales pasados por la plancha o por el grill. ¿Quieres saber qué alimentos tomar en invierno sin engordar? No te pierdas nuestra galería: “Alimentos ligeros de invierno”.
Consumir alimentos de temporada para llevar una vida más saludable
- La principal ventaja de consumir alimentos de temporada, independientemente de la que sea, es que son más frescos y naturales, no están procesados ni sometidos a métodos de conservación en invernaderos o cámaras frigoríficas para que duren más tiempo.
- Están más ricos, son más saludables, mantienen mejor las propiedades e incluso son más económicos.
¿Por qué hemos engordado más este otoño?
- Las frutas, verduras y hortalizas son beneficiosas para mantener la piel en buen estado por su contenido en antioxidantes. Nos ayudarán a neutralizar los radicales libres y tendremos una piel más luminosa, con uniformidad del tono, con menos arrugas y flacidez. Por su contenido en agua nos ayudarán a hidratar nuestra piel y a fortalecerla siendo menos vulnerable a factores agresores externos.
- Por otro lado, ayudan también a controlar el sobrepeso y a mantener la silueta por ser poco calóricas, su contenido en fibra y propiedades diuréticas.
Tu lista de la compra cuando hace frío:
- Manzanas: Ricas en vitaminas C y E. Además, contienen flavonoides con propiedades antioxidantes (el más importante y potente es la quercitina). Ayuda a controlar el tránsito intestinal.
- Peras: Contienen vitamina C y A.
- Kiwi: rica en Vitamina C a tener en cuenta en la prevención de resfriados y gripe que aparecen en esta época.
- Cítricos como las naranjas y las mandarinas que contienen antioxidantes como betacaroteno, Vitamina C y flavonoides que neutralizan los radicales libres y protegen a las células del envejecimiento.
- Uvas: Contienen flavonoides y resveratrol como antioxidantes. Las uvas pasas son ricas en hierro.
- Higos: Ricos en vitaminas E, B y hierro. Poca cantidad de grasa (su contenido en grasa aumenta cuando se consumen secos)
- Castañas: Ricas en antioxidantes y tienen un efecto saciante.
- Aguacate: rico en ácidos grasos esenciales. Es una fruta muy nutritiva, de fácil digestión y con alto contenido en Vitamina E por lo que es adecuado incluirlo en dietas tonificantes para aumentar vitalidad. Esto es interesante especialmente en otoño, ya que es una época donde hay un cambio de ciclo, menos horas de luz, vuelta a la rutina que conllevan a padecer cierta astenia otoñal.
- Alcachofas: Bajas en grasa y ricas en proteínas e hidratos de carbono. Propiedades diuréticas y dexintoxicantes a nivel hepático, que ayudan a eliminar radicales libres y a controlar afecciones en la piel en procesos alérgicos.
- Setas: Contienen hierro, Zinc, vitamina A. Son poco calóricas, con alto contenido en agua.
- Pimientos: Rico en provitamina A. Poca grasa. Pocas calorías. Rico en Vitamina C y Flavonoides.
- Calabazas : Rica en fibra, y Betacaroteno y baja en grasa.
- Berenjenas: Diuréticas y digestivas. Pobre en grasa. Fácil digestión. Boniatos: Rica en beta- carotenos (provitamina A). En minerales contiene potasio y hierro.
- Zanahorias, acelgas y espinacas: Favorecen la eliminación de desechos, disminuyendo las impurezas que tienden a acumularse en la piel y proporcionan vitamina A que es esencial para la piel, así como para el cabello y uñas que en otoño están más frágiles.
- Brócoli: Rica en proteínas, Calcio, provitamina A (betacaroteno) y vitamina C. Contenido bajo en grasa y azúcares y genera saciedad por lo que es apto en los tratamientos de adelgazamiento.