Cinco preguntas para saber si eres una persona emocionalmente segura

Descubre si tienes seguridad emocional gracias a esta psicóloga formada en la Universidad de Harvard.
personas emocionalmente seguras harvard

Ser una persona emocionalmente segura implica muchas cosas o, más bien, debería decir virtudes. Esta característica está relacionada con una sólida autoestima, autoconocimiento, autoaceptación, resiliencia, confianza en una misma, comunicación asertiva… todo aquello que, en caso de no tenerlo, nos prometemos desarrollar una y otra vez para gestionar nuestras emociones de una forma más saludable y llegar así a ser más felices.

Seguridad emocional: cómo influye en nuestro bienestar 

¿Las personas nacen siendo emocionalmente seguras o se hacen? Si bien es cierto que nos influye la predisposición genética, las experiencias vitales y el entorno, en general no nacemos automáticamente con la seguridad emocional de serie. Más bien, podemos desarrollarla y fortalecerla a lo largo de nuestra vida.

Lograrlo es algo que influirá en nuestra salud mental y bienestar emocional, a la vez que nos ayudará a alcanzar la felicidad. Y es que la seguridad emocional favorece el hecho de establecer relaciones saludables, tener confianza a la hora de tomar decisiones, sentirnos libres y cómodas en nuestra propia piel, afrontar los desafíos siendo resilientes, crecer a nivel personal y sentir que nuestra vida tiene un equilibrio, entre otras muchas cosas.

Pero ¿cómo sé si soy una persona emocionalmente segura? Te lo contamos.

La salud mental y el bienestar emocional están ligados con la seguridad. - Launchmetrics Spotlight

Cómo saber si eres una persona emocionalmente segura según una psicóloga de Harvard

La Dra. Cortney Warren, psicóloga formada en la Facultad de Medicina de Harvard, autora de Dejar ir a tu ex y colaboradora en CNBC, escribía recientemente un artículo para este medio acerca de la seguridad emocional. En él afirmaba que “si respondes ‘sí’ a cualquiera de estas preguntas, tienes más seguridad emocional que la mayoría de las personas”.

La experta enumeraba 9 cuestiones y, entre ellas, nos hemos quedado con estas 5 que nos han llamado poderosamente la atención.

Cinco preguntas que nos ayudan a saber si somos seguras emocionalmente. - Foto de Jon Tyson en Unsplash

1. ¿Puedes escuchar diferentes puntos de vista aunque no estés de acuerdo?

La Dra. Warren alude a la capacidad que tienen las personas emocionalmente seguras de mostrar empatía ante el punto de vista de otra persona. A pesar de que exista desacuerdo o se trate de algo conflictivo, logran escuchar, respetar y no tener prejuicios.

Del mismo modo, aceptan las críticas constructivas y las considera, así como también logran expresar sus sentimientos o emociones negativas de forma respetuosa, centrándose en su experiencia y sin llegar a culpar a los demás por ello.

2. ¿Podrías establecer límites saludables?

Según la experta, la seguridad emocional se vincula con el hecho de conocernos a nosotras mismas y lograr así poner límites en función de nuestros valores. Por lo tanto, si eres una persona emocionalmente segura, actuarás de forma coherente con tus propias creencias, así como sabrás establecer límites y pautas en caso de que alguien no las respete. Serás una persona auténtica.

Saber reconocer los errores y disculparse se vincula con la seguridad emocional. - Imagen de Freepik

3. ¿Cuando te equivocas eres capaz de admitirlo?

Somos humanos, equivocarse es sencillo, sin embargo… reconocerlo a veces no lo es tanto. Si eres capaz de reconocer que has errado, responsabilizarte, ser consecuente y disculparte, entonces eres una persona emocionalmente segura.

4. ¿Te esfuerzas continuamente por cambiar y crecer?

Tal y como explica la Dra. Warren, la seguridad emocional hace que no temamos a los cambios, sino que los aceptemos. Es más, apunta que para este tipo de personas el hecho de evolucionar, superarse y aprender les resulta estimulante. Una forma de crecer y convertirnos en una versión mejor de nosotras mismas.

Las personas emocionalmente seguras buscan evolucionar y crecer. - Imagen de rawpixel.com en Freepik

5. ¿Confías en que estarás bien a pesar de los desafíos que puedan presentarse?

Las personas emocionalmente seguras son conscientes de que la vida no es fácil, pero lo aceptan. Confían en afrontar todas aquellas dificultades, problemas y desafíos que se puedan presentar en algún momento gracias a su resiliencia. Del mismo modo, la psicóloga de Harvard apunta a su sentido de la gratitud hacia aquello de bueno que tienen a la hora de enfrentarse a los momentos más amargos.

Después de responder a estas cuestiones, ¿eres una persona emocionalmente segura?

Recomendamos en