Las novedades literarias nos asoman a la vida de grandes escritoras, a historias que ahondan en la psicología humana y ensayos que ayudan a comprender nuestra sociedad.
Jane Austen. Vida privada en la época de Regencia

La emblemática novelista británica no sólo escribió grandes clásicos, sino que sus libros retrataron su período y el modo de vida de su clase social: la nobleza rural inglesa de principios del siglo XIX. Este libro nos descubre las reglas sociales de entonces, a qué dedicaban su tiempo libre, cómo era la moda y qué complementos usaban.
Infoxicación

En este breve ensayo, la filósofa Margot Rot disecciona la sociedad contemporánea mediante una reflexión sobre la construcción de la identidad, los afectos y la memoria en el contexto de mutación tecnológica y cultural que está experimentando nuestra época. Es "un intento de comprender nuestro deseo entre pantallas, cables y teclas", señala la autora en su cuenta de X, antes Twitter.
Déjeme

Esta novela de Marcelle Sauvageot "es el primer libro escrito por una mujer que no es sumisa", destaca la escritora Clara Malraux. Desde el sanatorio donde está siendo tratada de tuberculosis, una joven responde a una carta que acaba de recibir, en la que su amante le anuncia que ha decidido romper su relación para casarse con otra mujer.
En este ejercicio, la narradora se rebela contra la banalidad que desprenden las frases de quien hasta entonces consideraba su gran amor.
Parentesco animal

La dramaturga y escritora Noelia Adánez se sumerge en la vida de la Premio Nobel de Literatura 2007 Doris Lessing y la escritora Kate Millet para analizar las condiciones en las que escribieron estas dos grandes autoras durante la segunda ola feminista. Ambas abordaron cuestiones de su época: maternidad, psiquiatrización de la rebeldía femenina, amor y sexo, entre otras.
Babuino

Los relatos de la danesa Naja Marie Aidt están poblados por seres que, pese a estar consumidos en su interior, se desenvuelven con ligereza en el mundo próspero y ordenado en el que viven…
Hasta que repentinamente algo cruje y el rostro impecable del hombre civilizado comienza a agrietarse, dejando entrever al primate que lleva por dentro: un babuino capaz de devorar a sus congéneres. Este es el retrato que la autora realiza de nuestros agitados tiempos.