10 villanos del cine de terror que se colarán en tus sueños en cuanto veas estas películas

Actúan a cara descubierta y sus intenciones parecen buenas. Pero no lo son. En realidad son el mal y cuando te das cuenta ya les has abierto la puerta y les has permitido entrar.
villanos cine terror

En cuanto llega el otoño, las películas de terror desarrollan todo su potencial. Al igual que sabemos que es la estación ideal para las setas, las castañas y la calabaza, los títulos con más sustos por minuto son los que protagonizan la cartelera a medida que se acerca la celebración de Halloween y Todos los Santos.

Que los días sean más cortos y la noche amenace con caer desde las 6 de la tarde son otros dos factores que, de alguna forma, nos ponen de humor para el terror o para todo lo contrario: que no quede ninguna habitación por iluminar de nuestra casa, por si acaso a alguno de estos personajes terroríficos les da por esconderse en un rincón o detrás de una cortina esperando el momento oportuno para sorprendernos.

Toda película de terror tiene su villano. En muchas ocasiones estos personajes se ocultan tras máscaras, caretas o maquillajes que los convierten en seres todavía más espeluznantes, por si acaso sus intenciones no fueran suficientes para acobardarnos.

Sin embargo, en la lista que os mostramos a continuación no hay artificios. Los villanos interactúan sembrando el pánico a cara descubierta. Quizá por esto provocan aún más desconfianza y miedo, porque no podríamos distinguirlos a simple vista. Podrían estar entre nosotros y hacer y deshacer a a su antojo. Nadie sospecharía que detrás de estas caras angelicales o actitudes voluntariosas se esconde el mal.

No son Pennywise, Michael Mayers, Jason Voorhees ni Freddy Krueger, pero tienen la misma capacidad que este último de meterse en nuestros sueños y convertirlos en pesadillas . El que avisa no es traidor.

Paul y Peter en Funny Games

La trama de esta película de Michael Haneke puede resumirse en una sola frase: dos jóvenes psicópatas secuestran a una familia en su casa de verano. Casi dos horas de tensión y terror psicológico puro que conseguirán que no te olvides de las caras de Michael Pitt y Brady Corbet mientras vivas, y que no te sientas segura en casa aunque tengas claro que lo que estás viendo es solo una película.

Pelle en Midsommar

Pelle tiene buenas intenciones y una sonrisa de lo más espeluznante. Es el responsable de introducir en el festival de Midsommar a una pareja que viaja a Suecia con la intención de disfrutar de esta cita cultural estival, pero que sin querer acaba inmersa en un ritual de culto pagano, sangriento y violento con consecuencias inesperadas.

Annie Wilkes en Misery

Paul Sheldon es un escritor que sufre un accidente de coche y es rescatado por Annie, que resulta ser su admiradora, aunque digamos que este adjetivo se le queda corto, ya que con el objetivo aparente de curar a Paul de sus lesiones, le secuestra. Digamos que Annie lleva el concepto de 'súper fan' un poco lejos y los cuidados que recibe el escritor se acaban convirtiendo en una pesadilla de la que no sabe cómo escapar porque no se puede mover. Kathy Bates ganó el Oscar a la Mejor Actriz en 1991 por su interpretación en esta película.

Hannibal Lecter en El silencio de los corderos

"¿Han dejado de gritar los corderos, Clarice?" Su frialdad, su tranquilidad, sus veladas con música clásica de fondo, su maestría para liderar una conversación muy incómoda pero convincente, las medidas de seguridad que tienen que utilizar con él para reducirle,… Este villano asesino en serie que además es un caníbal no necesita del artificio del maquillaje para causar auténtico pavor.

Jack Torrance en El resplandor

No importa cuántas veces veas esta película. La imagen de la cara de Jack Nicholson asomando por esa puerta después de destrozarla con un hacha nunca dejará de ser aterradora.

Max Cady en El cabo del miedo

Robert De Niro interpreta a un preso que sale de la cárcel tras cumplir una condena de 14 años, con la prioridad absoluta de acosar y hacer la vida imposible a la familia del abogado que lo defendió (y perdió) en el juicio en el que fue declarado culpable de violación.

Minnie Castevet en La semilla del diablo

Ella no es la única residente de Bramford que conspira para que Rosemary quede embarazada de Satán pero, sin duda, es la que menos esperamos y eso, precisamente, es lo que convierte a esta aparentemente inocente ancianita en un personaje aterrador.

Norman Bates en Psicosis

Marion Crane es una secretaria que desfalca 40.000 dólares a un cliente de su jefe y huye. Decide hacer un alto en el camino y descansar en un motel de carretera dirigido por un joven de aspecto muy común que asegura que su madre es su mejor amiga. Ella decidió quedarse en el Motel Bates, pero nunca debió hacerlo.

Beverly y Elliot en Inseparables

Beverly y Elliot son dos ginecólogos gemelos idénticos que disfrutan haciendo el mal a sus pacientes. Lo más desagradable de esta historia es que está inspirada en los hechos reales contados por Bari Wood en la novela Twins, adaptada a la pantalla grande por David Cronenberg.

Sue Ann en El sótano de Ma

"Os dejo hacer lo que queráis aquí abajo, pero no podéis subir. Bienvenidos a casa de Ma". Nada hizo sospechar a los adolescentes protagonistas sobre las verdaderas y oscuras intenciones de esta mujer de mediana edad que les ayuda a conseguir alcohol y les presta su sótano para que celebren sus fiestas. ¡Parecía tan maja!…

Recomendamos en