Cómo evitar la resaca estas fiestas navideñas: tres trucos de una experta para disfrutar sin sufrir

¿Se puede evitar la resaca? Según esta especialista en farmacia, nutrición y dietética SÍ gracias a estos trucos.
como evitar la resaca trucos farmaceutica

La cena de empresa, con amigas, Nochebuena, Nochevieja… si eres de las que sufre resacas infernales a pesar de hacer un consumo moderado de alcohol, esto te interesa. Y es que esta Navidad 2023, cada comida no tiene por qué ir seguida de un día matador en el que el dolor de cabeza, la sensibilidad a la luz y el ruido, la deshidratación y las náuseas sean tus compañeros inseparables.

Reme Navarro, licenciada en Farmacia, Nutrición y Dietética, y co-fundadora de Atida Mifarma, viene a nuestro rescate y nos explica cómo evitar la resaca.

El remedio más efectivo para evitar la resaca es no consumir alcohol. - Launchmetris Spotlight

La farmacéutica se ha hecho viral en Instagram con un vídeo en el que nos cuenta cómo y por qué se produce la resaca, así como algún que otro truco para deshacernos de ella. Eso sí, lo primordial antes de nada es entender que el mejor tip es, directamente, no beber. Así como tener claro que el consumo excesivo de alcohol conlleva riesgos para la salud, tengamos resaca o no.

Dicho esto, ¡continuemos!

Las fiestas navideñas implican numerosas comidas con amigos y familia. - Foto de Priscilla Du Preez en Unsplash

Por qué se produce la resaca

Al enemigo siempre hay que conocerlo de cerca, así que si eres de las desafortunadas que sufre resaca cada vez que sale, te gustará saber cuáles son sus causas para dar con las soluciones.

Reme Navarro nos explica: “Cuando los niveles de alcohol en sangre se reducen, aparece la resaca. Seguro que has escuchado que se debe a la deshidratación que tiene el cuerpo. Pues en parte sí, el alcohol suprime la liberación de vasopresina, que es la hormona que envía señales a los riñones. Cuando no funciona cómo debería, el cuerpo pierde líquido y es lo que provoca esa deshidratación”.

La resaca conlleva malestar físico y anímico. - Imagen de Freepik

Pero no se queda aquí, como indican desde Mayo Clinic en su web, el alcohol también desencadena una respuesta inflamatoria por parte del sistema inmunitario, irrita el revestimiento del estómago, puede producir una caída del azúcar en sangre y hace que los vasos sanguíneos se dilaten. Todo esto conduce al malestar físico y anímico que sufres al día siguiente.

Cómo evitar la resaca: tres trucos recomendados por una farmacéutica

A través de su vídeo, Reme Navarro expone que el organismo tiene tres formas de eliminar el alcohol del cuerpo. “Puede hacerlo a través del sudor (cuando hacemos ejercicio físico), de la orina o la excreción y mediante la respiración”, apunta. Y reitera: “Suena muy obvio, pero lo ideal es no beber. Si no bebes, no hay resaca”.

Dicho esto y más allá de moderar su consumo, apunta que otras formas de combatirla son;

  • No beber con el estómago vacío: ojo, cuando no hay comida en el estómago, el alcohol pasa más rápidamente al intestino delgado, donde se absorbe en el torrente sanguíneo. Así que Reme Navarro recomienda “siempre comer algo y no beber con el estómago vacío. El alcohol se absorbe más rápido cuando el estómago está vacío”.
  • Beber agua: “bebe agua entre copa y copa y antes de irte a dormir porque puede ayudar a prevenir esa deshidratación”, expone.
Beber agua te ayuda a evitar la deshidratación. - Foto de Engin Akyurt para Unsplash
  • Vitamina B: hecho todo lo anterior, hemos hablado con la farmacéutica y nos ha contado que un producto que suelen recomendar son unas “cápsulas con vitamina B”, explica. Y es que las vitaminas del complejo B, como serían en conjunto la B1, B6, B12 y B9, podrían ayudar a reducir algunos de sus síntomas. Suplementos o alimentos ricos en estas vitaminas no eliminarán por completo la resaca, pero pueden ser beneficiosos para mitigar algunos de sus efectos.

Sin duda, y reiteramos, la mejor solución para esquivar a la resaca es NO BEBER.

Recomendamos en