Todas sabemos lo importante que es cuidar nuestra melena con el paso de los años. Y es que, con la edad, nuestra melena sufre, se deteriora, incluso, llega a su etapa REM donde la caída del cabello es una realidad que deseamos frenar. ¿El resultado? Mujeres de más de 50 que ven cómo su pelazo empieza a perder fuerza, brilla y densidad, para dar lugar a una fase de caída constante que no siempre gusta.
Y es que, aunque la caída del cabello es algo fisiológico que sucede todos los días, pasando continuamente por distintos ciclos de crecimiento, estabilización y caída, la pérdida del pelo también está asociada al envejecimiento, al paso del tiempo.
De hecho, como nos explican los expertos capilares de Batiste, este problema “afecta al 30% de las mujeres durante la menopausia. Normalmente, es a partir de este periodo cuando los folículos capilares pierden la capacidad de fabricar pelo, por lo que este crece mucho más lento. Además, en estas etapas suele disminuir la cantidad de cabello, porque se reducen las hormonas femeninas (estrógenos) y se mantienen las masculinas (andrógenos).”
Tips para controlar (y reducir) la pérdida de cabello
Pero querida, hay solución. Si bien es cierto que no podemos evitar este proceso natural, también lo es que podemos fortalecer el cabello para prevenir su caída. ¿Cómo? Incorporando ciertos hábitos en nuestro día a día.
Los expertos lo tienen claro: una buena alimentación, productos que no manchen ni hagan sufrir a la raíz y, sobre todo, restar peso a nuestro pelo, ¿Cómo? Optando, por ejemplo, por melenas más cortas para que esta crezca fuerte y saludable, sin sufrir en exceso. Desde Batiste, nos proponen ciertos tips con los que acertar desde ya (tengas, 20, 30 o superes los 50 años).
- Sigue una dieta sana y equilibrada, rica en vitaminas y minerales. Somos lo que comemos. Y, del mismo modo que el aspecto de tu piel cambia en función de tu dieta, tu cabello también es un fiel reflejo de lo que comes a diario. Las vitaminas que benefician la salud de tu pelo suelen coincidir con las que son buenas para tu organismo en general.
- Aparca los malos hábitos, como el tabaco o el alcohol. Las sustancias nocivas alteran la producción de estrógenos, provocan sequedad en el cuero cabelludo y reducen el flujo sanguíneo que llega hasta los folículos.
- Duerme unas ocho horas diarias para favorecer la regeneración capilar.
- No abuses de secadores y planchas. Las altas temperaturas y el calor producen sequedad y fragilidad.
- Hidrata tu melena en profundidad con productos y mascarillas específicos para evitar que se deterioren las defensas naturales del cuero cabelludo.
- Di adiós al estrés. Los altos niveles de cortisol que se liberan cuando estamos estresados inhiben el crecimiento del cabello.
- Practica ejercicio físico con regularidad. Al hacer deporte, tu cuerpo libera toxinas. Además, el sudor evita que se obstruyan los folículos capilares, lo que favorece el crecimiento del cabello.
Los tipos de peinados que mejor sienta a las mujeres que sufren caída capilar
Aunque es cierto que unos buenos hábitos de vida pueden apoyar una melena fuerte y saludable, también los peinados y cortes de pelo son un gran aliado a la hora de disimular la escasez o la falta de densidad del cabello.
Y es que un buen hairstyle puede hacer maravillas en este tipo de melenas, texturizando el cabello y haciendo que se vea más tupido y voluminoso. En estos casos, los cortes de pelo más favorecedores son aquellos que no necesitan trabajarse demasiado y mantienen su forma después del lavado, además de añadirle un extra de grosor y volumen: un bob corto, una media melena, un chop ondulado, un cortito a lo garçon… ¡Veámoslos!
Cortes de pelo Pixie

Sin duda, un cabello corto será una muy buena opción para darle vida y volumen a tu peinado. El pixie, por ejemplo, es un corte de pelo muy versátil que puedes adaptar a la forma de tu cara y a tu propio estilo: súper corto, más largo, con tupé, con la raya al lado, con un flequillo lateral, con ondas que le den un aire despeinado… todas las combinaciones son buenas a la hora de añadir volumen a los cabellos finos o a las melenas despobladas.
Como explica Juan José Martín Cardoso, Técnico experto capilar de Insight, “cuando se sufre una caída por el envejecimiento lo mejor es mantener el cabello no muy largo y sano, los cortes frecuentes, aunque solo sean de puntas, ayuda a mantener el tallo del cabello fuerte y evitar la deshidratación. Además, evita la caída en un porcentaje bajo; pero ayuda. Y lo mejor, vivir intensamente y sin barreras, es la mejor vitamina.”
Melenas largas

Aunque las melenas largas acentúan la falta de densidad y de volumen, si eres fan del cabello largo y no quieres ver unas tijeras ni de broma, puedes combatir el pelo lacio y apagado con varios consejos. En primer lugar, evita las capas. Una buena idea en su lugar es jugar con unas ondas surferas en las puntas, dándole un aspecto despeinado y juvenil.
Otra propuesta si quieres llevar el cabello largo, pero tienes poca cantidad, es ir variando la raya de lateral. Eso te permitirá disimular la falta de densidad. Por último, el conocido como ‘flip side hair’ (llevar la melena sobre un lateral) está muy de moda y también puede ayudarte a presentar un cabello voluminoso. Eso sí, tendrás que saber aplicar el secador para conseguirlo y terminar con productos fijadores y/o texturizantes.
Los flequillos, los grandes aliados

Los peinados con flequillo también son tendencia y pueden ser un gran aliado si lo que buscas es que no se note que tu pelo es fino y poco abundante. El flequillo a un lado, en efecto cortina , o marcándote un súper tupé, le darán sensación de volumen natural y densidad a tu peinado. Además, el flequillo rompe la monotonía y dulcifica las facciones.
Como nos comenta Encarna Moreno, directora del Salón Encarna Moreno y Premio L'oréal a Mejor Peluquería, “un flequillo largo puede disimular la pérdida de cabello, mientras que la raya en medio puede tapar esas entradas sin cabello, siendo un gran aliado cuando la despoblación es en puntos concretos”. Así que, apuesta por un flequillo que case con tu estilo y corte de cabello y… ¡A lucirlo!
Cortes de pelo bob

Uno de los mejores cortes para mujeres con poco cabello es el que permite jugar con una media melena, en todas sus versiones: “un micro bob (justo por debajo de los pómulos), el clásico bob (con flequillo o incluso sin él, con líneas rectas y con volumen XXL o también asimétrico), el corte chop con ondas ligeras (es una evolución del bob, pero más fresco y desenfadado y a la altura de la mandíbula), un long bob o lob con las capas superiores ligeramente desescaladas…” afirman desde Batiste.
Juega con las ondas

Y, precisamente, hablando de chops ondulados y de medias melenas con volumen, los peinados con ondas son los grandes protagonistas. Como nos explica el estilista y experto en el cuidado capilar Juandiegoteo (@juandiegteo_) “las ondas lucen una melena con cuerpo, ya que, precisamente estas, ofrecen un movimiento y volumen únicos al conjunto de la melena”.
Baños de color

Teñirse el cabello, ya sea con mechas o con baños de color, es una solución recurrente en melenas escasas de cabello, ya que, además del efecto visual que produce el color, los productos que llevan los tintes texturizan y añaden ese grosor tan deseado. “Las mechas aportan profundidad a tu melena y te permitirán darle un efecto más denso y poblado. Un truco muy frecuente que utilizan los estilistas es mezclar tres tonalidades distintas para crear un efecto 3D que le dará movimiento y sensación de volumen. ¡No falla!”, comentan desde el equipo de Batiste.