El polémico biopic de Michael Jackson: ¿un lavado de cara de su imagen?

La película biográfica que están rodando sobre Michael Jackson omite la parte más oscura de la vida del artista: las acusaciones por abuso de menores por las que nunca fue condenado.
Michael-Jackson-Biopic

El biopic sobre la vida de Michael Jackson, titulado Michael, está generando polémica porque muchos consideran que es más un lavado de imagen del cantante que un retrato honesto de la figura del artista que incluya todas las facetas de su vida y su personalidad.

Michael Jackson fue un gran artista y cantante, pero también un hombre complicado, con una gran sombra sobre su imagen: las acusaciones de abuso sexual contra niños menores de edad. Así como sus problemas de abuso de medicamentos y su deformación física a base de operaciones.

Biopic Michael Jackson

Graham King, reconocido productor de cine, está liderando la creación de Michael, una película biográfica sobre la vida de Michael Jackson en la que se omite el tema de los abusos y se dibuja una imagen idílica del cantante.

Puede que sea porque la cinta protagonizada por el sobrino del intérprete de Billie Jean, Jaafar Jackson, tiene entre sus productores ejecutivos a John Branca, el abogado del patrimonio del cantante y al coejecutor del mismo, John Mcclain.

Jaafar Jackson y Michael Jackson. - Instagram

Según publican medios estadounidenses siempre hay un miembro de la familia Jackson en el set de rodaje del filme por lo que no parece muy creíble la afirmación de imparcialidad que sostiene el productor de la película.

Graham King quien asegura que: "como cineasta trato de humanizar, pero no de limpiar, para presentar la historia más convincente e imparcial que pueda plasmar en un solo largometraje y dejar que el público decida cómo se siente después de verlo".

Michael Jackson. - Getty Images

El equipo de producción de la película que es dirigida por Antoine Fuqua, aseguran que King tiene libertad creativa a para abordar la vida del ídolo y en ningún caso se trata de limpiar la imagen del cantante.

Un guión "sorprendentemente falso"

Fotograma de la cinta 'Michael'.

Sin embargo, hay otras voces críticas que esgrimen argumentos de peso como la del director Dan Reed, que presentó en 2019 el documental Leaving Neverland, que abordaba las denuncias de pederastia contra el cantante. Reed aseguró que había leído un borrador del guion de la película y lo calificó como "sorprendentemente falso".

Según Dan Reed "A Jackson solo se le ve cuidando a niños con cáncer infantil, bailando con una niña en silla de ruedas, arropando a varios niños pequeños, la mayoría sobrinos suyos, en fiestas de pijamas". Ni rastro de las acusaciones de abuso sexual.

Imagen de la cinta 'Michael' - getty images

Recordemos que Michael Jackson fue hallado en 2005 no culpable de abusar sexualmente de un menor de 13 años. En 1993, Jackson también había sido investigado por un delito similar, pero el caso se resolvió fuera de los tribunales a través de una cuantiosa indemnización.

Jackson murió el 25 de junio de 2009 a los 50 años a causa de un paro cardiorrespiratorio por el que Conrad Murray, el médico del artista, fue condenado acusado de un homicidio involuntario.

El documental Michael ha comenzado su rodaje en enero de este año y se prevé que tenga su estreno en abril de 2025.

Recomendamos en