Si el primer secador de Dyson desató la locura, el segundo promete ser un hitazo

La evolución del Supersonic se llama Nural y lo acaban de presentar hoy en Seúl
YDRAY-HD16_VIBLTRCTPOR_072-CMYK-FlatLay-SideOn-TopDown-BlueGlow-SC-GA-Sketch-TampoNew-A6_MIX_1

La aplicación de la inteligencia artificial será nueva en muchos aspectos, pero en el mundo beauty ya lleva tiempo utilizándose para crear herramientas de peinado predictivas que minimizan el daño del cabello.

Dyson fue uno de los pioneros con su famoso Supersonic con control inteligente del calor que medía la temperatura del aire 40 veces por segundo y regulaba el calor. Ahora, la marca evoluciona de nivel con una nueva versión que va más allá. Presentado hoy 18 de marzo en Seúl, Dyson Supersonic Nural también protege el cuero cabelludo.

Dyson

Tiene sensores inteligentes y automáticos que reducen el calor a medida que el dispositivo se acerca a la cabeza, el modo Scalp Protect. Mediante un infrarrojo se mide la distancia entre la máquina y el cabello y reduce tanto calor como velocidad de secado para garantizar que no dañemos el cuero cabelludo. El color de la luz LED que emite el secador cambia automáticamente amarillo (calor bajo) a naranja (calor medio) y rojo (calor alto), en función de la distancia a la que se encuentre la herramienta de la cabeza.

Además, agrega un sistema de reconocimiento de accesorios que permite al secador aprender de las preferencias de peinado de quién lo utiliza. Este sistema es capaz de detectar los últimos ajustes de calor y flujo de aire de cada accesorio y aplicándolos automáticamente la próxima vez que se utilicen.

Dyson

Según afirma Virginia Velasco, dermatóloga y directora de la Unidad de Alopecias y Salud Capilar de la Clínica Dr. Morales Raya, "los cambios de temperatura favorecen una mayor sequedad, fragilidad y encrespamiento del cabello" y“el contraste de temperatura afecta a la parte externa del cabello, favoreciendo que se seque con más facilidad". Por eso es que innovaciones como estas son de gran ayuda para mantener una melena y un cuero cabelludo sano.

Como extra, la marca ha anunciado el lanzamiento de un nuevo difusor para definir ondas, rizos y bucles. Y la incorporación de un acelerómetro que detecta las pausas entre pasada y pasada para desactivar automáticamente el calefactor y reducir el flujo de aire y el ruido.

Un tratamiento de choque para cuidar el pelo y el cuero cabelludo

Para hidratar el cuero cabelludo y la fibra capilar puedes utilizar Keravive de Hydrafacial, que mejora la circulación y la hidratación sin necesidad de inyecciones. Este tratamiento incluye limpieza, exfoliación, nutrición intensa con factores de crecimiento y proteínas, y uso de luces LED rojas para estimular el crecimiento capilar. Finaliza con masaje y un tratamiento domiciliario para mantener los resultados, siendo eficaz para aumentar la densidad y salud del cabello, especialmente recomendado para problemas de cuero cabelludo como dermatitis seborreica o caspa.

Keravive

Son necesarias tres sesiones, a razón de una al mes. Y se recomienda realizarlo dos veces al año, previo al otoño y a la primavera, coincidiendo con la mayor fragilidad capilar.

Precio: 1.100€, el protocolo de las tres sesiones, incluido el tratamiento domiciliario. O 825 €, el protocolo de tres sesiones localizadas/parciales y el tratamiento domiciliario.

Dónde: Hydrafacial (Madrid, tel. 910 57 99 08) y en la página hydrafacial.es se puede localizar la clínica más cercana.

Otros dispositivos de peinado con inteligencia

La plancha de pelo GHD Platinum+, lanzada en 2018, también tiene inteligencia predectiva y es perfecta para hacer ondas.

Recomendamos en