Que levante la mano quien no sueña con tener una mirada despejada, revitalizada y joven. Las ojeras es uno de los problemas que más preocupa a hombres y mujeres (y por una buena razón). Suman años y otorgan un aspecto cansado. Diría que es algo, que en mayor o menor medida, hemos sufrido todas tras una noche de insomnio o, simplemente, por cansancio acumulado, genética o una rutina de skincare errónea.
¿Y si te dijera que existen trucos de maquilladores para borrar, en un solo gesto, las ojeras que aparecen tras una mala noche de descanso? Y no, no estoy diciendo que el corrector de ojeras sea milagroso. Recuerda que tiene que haber unos cuidados previos específicos y utilizar un contorno de ojos, tanto de día como de noche, con ingredientes que atenúen las ojeras, como el ácido tranexámico, el ácido kójico o el retinol..
Trucos de maquilladores para borrar las ojeras en un tiempo récord
Un pintalabios rojo para camuflar las ojeras
Varios maquilladores utilizan un pintalabios rojo para eliminar y difuminar las ojeras. Sí, estás leyendo bien. Marta Arce, maquilladora y codirectora creativa de U/1ST, explica los porqués de este truco y su opinión sobre si es apto (o no) para cualquier tipo de ojera.
“La técnica de utilizar una barra de labios roja para maquillar y corregir las ojeras se puso de moda hace ya unos años y, conociendo la teoría del color, sabemos por qué y cómo utilizarla: los tonos azules/violáceos se corrigen con tonos anaranjados y los verdes con tonos rojizos”, señala la maquilladora.

Multiactive Advanced Lip Serum Carmen, de U/1ST (24 €), es un bálsamo labial con retinol y ácido hialurónico. Su acabado es semimate.
Además, añade que “las ojeras suelen estar dentro de la gama de los tonos azulados y de ahí que se puedan corregir con labiales dentro de la gama de los rojizos/anaranjados que son sus complementarios. Pero cuidado: hay que tener la tonalidad de rojo adecuada para que todo salga como queremos y no empeoremos el look”.
Corrector ombré, la nueva técnica de maquillaje bluffing para elevar la mirada
En la misma sintonía del truco de belleza desvelado por Marta Arce se encuentra una tendencia viral de TikTok que persigue camuflar las ojeras mezclando colores. Se trata del corrector ombré, la nueva técnica de maquillaje bluffing para elevar la mirada y atenuar la pigmentación de las ojeras.
Se ha hecho viral en TikTok. De hecho, el hashtag #ombreconcealer ya acumula más de 12 millones de visualizaciones. Un nuevo consejo directo de la plataforma revela cómo la combinación de corrector y colorete puede mejorar la apariencia en segundos.
Cargando…Si tiene tantas adeptas es sencillamente porque esta técnica permite camuflar las ojeras con un aspecto muy natural. ¿Cómo? Gracias a una gradación de colores que creamos con la ayuda de un corrector y un colorete.
“Para dominar el corrector ombré, es absolutamente necesario conocer el subtono de tu piel, pero también el tono correcto de base. Esto facilitará la elección de los productos adecuados que disimularán eficazmente las ojeras. Hay tres tipos de subtonos: fríos (rosa, rojo, azul), cálidos (amarillo, dorado, cobre) y neutros (una mezcla de los dos primeros)”, desvela Rosa Roselló, directora de formación de Druni.
Para saberlo, se recomienda observar el color de las venas de la zona de la ojera. Si son azuladas-violeta, es señal de un subtono frío; azul-verdosas, un subtono neutro; y verde-oliva, un cálido. De lo contrario, observa cómo reacciona tu piel al sol. Si se sonroja, se trata de un trasfondo frío, si se sonroja de vez en cuando, pero consigue broncearse, el subtono es neutro. Y, por último, si la piel se broncea sin preocupaciones, los matices son cálidos.
Cargando…“Para reproducir el corrector ombré, usa un corrector dos o tres tonos más claros que tu base y coloca un poco de producto cerca del hueco del ojo. Luego, con un corrector de un tono más claro que la base, aplica un punto al lado del primer punto. Por último, añade un punto de rubor rosa claro, preferiblemente al lado. Termina con un toque de rubor más oscuro. De este modo obtenemos así una gradación de colores bajo el ojo”, explican los maquilladores de Druni.
¿Un truco de belleza para que quede perfecto? Difumina todo con una esponja de maquillaje. La idea es conseguir un desvanecimiento natural en la piel y que los colores se integren entre sí. El hecho de colocar el rubor casi sobre el corrector permite neutralizar el color de la ojera, pero también realzar la mirada para un efecto lifting instantáneo.

Liquid Camouflage High Coverage Concealer, de Catrice (3,25 €), es un corrector líquido que cubre y oculta con eficacia todas las imperfecciones de la piel y garantiza un aspecto perfecto.

Corrector Camouflage Matt Concealer, de Essence (2,75 €), es un corrector resistente al agua. Matifica la piel y corrige las ojeras gracias a su gran cobertura.

Studio Fix 24-Hours Smooth Wear Concealer, de MAC Cosmetics (21,75 €), es ideal para camuflar las ojeras (y llevar a cabo la técnica del corrector ombré) por su cobertura alta modulable.

Liquid Blush Orgasm, de NARS (40,99 €), este colorete líquido es ideal por su textura suave que se desliza muy bien sobre la piel para brindarle un brillo natural y duradero. Es modulable e ideal para mezclar texturas.

Cheek Flushing Tint, de Revlon (9,95 €), es un colorete líquido de larga duración ideal para todo tipo de pieles. Proporciona un color suave y radiante con acabado natural.

Soft Pinch, de Rare Beauty (26,99 €), un colorete líquido con una fórmula ligera y duradera que se extiende y se fija perfectamente.
Hay que aplicar la cantidad justa y necesaria de corrector
“Es importante difuminar bien el corrector de ojeras (tanto como el propio producto en sí que utilicemos) para que no se acumule en las líneas finas. Eso sí, has de tener cuidado con las cantidades. Un exceso de producto resalta el maquillaje en exceso y, lejos de cubrir bien las ojeras, se verá una mirada demasiado pesada, incluso cansada”, desvela la Make Up Artist Paula Aroca.
No tiene sentido aplicar corrector en las zonas donde la ojera no está pigmentada. “Lo ideal es aplicar una cantidad mínima de producto en las áreas más oscuras del contorno de ojos, donde más se marcan. De esta forma nos aseguramos de camuflarlas, pero de no sobrepasarnos a la hora de la cantidad”, añade Paula Aroca.
Además, la maquilladora hace hincapié en la importancia de aplicar un contorno de ojos previamente para tratar la zona. En concreto, uno infundido en ingredientes y activos hidratantes. Recuerda que preparar la piel es fundamental para que el resultado (y la duración) del maquillaje sea óptimo.