Su interpretación de Bridget Jones es una de las más influyentes en el género de la comedia romántica. Su capacidad para transformarse en Judy Garland y poner voz a sus grandes éxitos sorprendió muy positivamente no solo a la crítica, sino también a los académicos que deciden el palmarés de los premios Oscar.
Además de dos estatuillas doradas, Renée Zellweger posee cuatro Globos de Oro y dos premios BAFTA de la Academia de Cine británica, por mencionar solo algunos de los galardones más prestigiosos que ha conseguido hasta la fecha. Con este curriculum no solo se ha convertido en una de las estrellas de cine más condecoradas de Hollywood, sino también en una de las más reconocidas de la actualidad.
Nacida en Katy, Texas, hace hoy 52 años, Renée Zellweger comenzó su carrera alternando un remake de dudosa calidad, La matanza de Texas: La nueva generación, con una de las películas de culto de los 90, Reality bites, en 1994.
Sin embargo, no sería hasta dos años más tarde cuando Hollywood le abrió sus puertas de par en par, gracias a ser el paño de lágrimas de Tom Cruise en Jerry Maguire. Cruise fue nominado al Oscar, Cuba Gooding Jr. - coprotagonista la película - lo ganó, y ella comenzó a encadenar proyectos en una agenda que cada vez tenía menos huecos.
Después vendrían Persiguiendo a Betty, Yo, yo mismo e Irene y el primer bombazo de su carrera: El diario de Bridget Jones, junto a Hugh Grant y Colin Firth. Aunque, en un primer momento, esta solo era una adaptación más de un best-seller femenino, lo cierto es que marcó un antes y un después en el terreno de la comedia romántica, convirtiéndose en una de las más taquilleras de la historia.
Zellweger acabó siendo nominada al Oscar en 2002, demostrando que una texana podía bordar a la perfección la interpretación de un personaje británico tan popular. Repitió nominación, consecutivamente, en 2003 y 2004 gracias a Chicago y a Cold Mountain, por la que - a la tercera va la vencida - se llevó por fin el premio a casa como mejor actriz de reparto.
Dieciséis años más tarde y dos dos secuelas protagonizadas por la heroína de Helen Fielding después, a Zellweger le llegó su cuarta nominación y segundo Oscar. Lo obtuvo por interpretar a Judy Garland en Judy sin sus zapatos de lentejuelas rojas y en el ocaso de su carrera. Lejos de este punto, Zellweger se encuentra en su mejor momento y a la espera de su próximo personaje imperfecto y extraordinario. A día de hoy acumula unos cuantos y, a continuación, recopilamos los más relevantes de su filmografía:
Jerry Maguire (1996)
Jerry Maguire (Tom Cruise) es un agente deportivo que un día tiene una especie de epifanía moral y decide expresarla en su empresa. Sin embargo, allí nadie le entiende. Lejos de echarse atrás, decide poner a prueba su nueva forma de trabajar como agente independiente con Rod Tidwell (Cuba Gooding Jr.), el único deportista que decide quedarse con él, y con una compañera de la agencia, Dorothy (Renée Zellweger) que también se deja llevar por sus impulsos y decide seguirle en este nuevo camino emprendedor.

Cosas que importan (1998)
Meryl Streep es la absoluta protagonista de este drama sobre un ama de casa enferma de cáncer. Renée Zellweger interpreta a su hija, que decide alejarse de su vida profesional para cuidar de ella.

Persiguiendo a Betty (2000)
Betty huye de los hombres que mataron a su marido… en dirección a California, donde vive 'el doctor David Ravell', su actor de telenovelas favorito. Renée Zellweger ganó el Globo de Oro por su interpretación en esta comedia negra, protagonizando uno de los momentos más cómicos de la historia de esta gala ya que, en el momento de la entrega del premio, la actriz estaba en el baño.

El diario de Bridget Jones (2001)
Basada en el best-seller de Helen Fielding, esta comedia cuenta la historia de Bridget Jones, treintañera entrañable que no encaja en el prototipo de mujer establecido por la sociedad - a pesar de que tiene un buen trabajo, un piso y una familia bien avenida -, por lo que está decidida a encontrar el amor y acaba atrapada entre Daniel Cleaver (Hugh Grant) y Mark Darcy (Colin Firth).

La flor del mal (2002)
Protagonizada por Michelle Pfeiffer, Robin Wright, Alison Lohman y Renée Zellweger, La flor del mal cuenta la historia de Ingrid Magnussen, una mujer que asesina a su novio y, como consecuencia, su hija adolescente entra en el sistema de acogida familiar. Zellweger interpreta a Claire Richards, una de las madres que se hace cargo de ella.

Chicago (2002)
Basada en el musical homónimo de Broadway, Chicago cuenta la historia de Roxie Hart (Renée Zellweger), que sueña con el estrellato y la fama y, sin embargo, termina en la cárcel tras asesinar a su marido. Allí coincide con Velma Kelly (Catherine Zeta-Jones), una estrella del musical que trata de librarse de la pena de muerte. Renée Zellweger fue nominada por su interpretación, Catherine Zeta-Jones ganó finalmente el Oscar, y la película se llevó otras cinco estatuillas doradas, convirtiéndose en la mejor de 2003 según la Academia de Cine de Hollywood.

Cold Mountain (2003)
En los últimos días de la Guerra de Secesión, Inman (Jude Law), un soldado confederado herido, se embarca en un peligroso viaje de regreso a casa para reunirse con Ada (Nicole Kidman), su pareja, que lucha por mantener su granja a flote. Para ello necesita ayuda y se pone en contacto con Ruby Thewes (Renée Zellweger), una de las mujeres más duras y resolutivas de Cold Mountain. Los horribles efectos de la guerra y la historia de amor entre Inman y Ada mantuvieron al público sin pestañear en sus butacas. Zellweger, por su parte, ganó su primer Oscar por este trabajo a las órdenes de Anthony Minghella.

Cinderella Man. El hombre que no se dejó tumbar (2005)
Dirigida por Ron Howard, esta película biográfica se centra en la vida de James J. Braddock, campeón mundial de boxeo durante la Gran Depresión. Renée Zellweger interpreta a Mae Braddock, su solidaria esposa.

Miss Potter (2006)
En esta película dirigida por Chris Noonan y producida por la propia actriz, Renée Zellweger se mete en la piel de Beatrix Potter, autora del exitoso libro infantil El cuento de Peter Rabbit, en su lucha por el amor, la felicidad y el éxito.

Judy (2019)
Judy se centra en los últimos meses de vida de la actriz y cantante Judy Garland, quien, después de haber estado trabajando en el mundo del espectáculo desde su infancia, termina prácticamente arruinada, luchando por la custodia de sus hijos y enfrentándose a sus adicciones al final de su carrera, cuando aún no había cumplido 50 años. Además de dar vida en la gran pantalla a la mítica estrella, Renée Zellweger interpretó con su propia voz sus temas más famosos, consiguiendo alzarse con el Globo de Oro, el BAFTA y el Oscar a la Mejor actriz protagonista en 2020.
