Más de 40 frases célebres de libros que te cambiarán la vida

Los libros tienen secretos muy bien escondidos, pero también auténticas lecciones de vida. Coge papel y boli y apunta todas estas frases de literarias que te harán reflexionar y aprender un poco más.
mujer leyendo un libro
Mujer leyendo un libro - Unsplash

Leer un buen libro permite que nos sumerjamos en mundos paralelos e historias de fantasía, imaginando ser los protagonistas. Esto nos permite aprender cosas nuevas día a día, de pie en el metro o agazapada en la esquina del sofá. Desde las novelas más románticas que despertarán tu lado más sentimental, hasta la prosa poética millennial, los mejores libros para desenamorarte, estos ejemplares siempre son universos plagados de nuevas y grandes oportunidades. Ayudan a que la mente se relaje y desconecte del ajetreo diario, que disfrutemos de la soledad y de nuestra propia compañía, e incluso nos hará ser diferentes: a ser libres cuando aprendemos a elegir según nuestros propios gustos y valores.

Más allá de las novelas clásicas que deberías leer al menos una vez en la vida hay millones de libros que podemos disfrutar y deberían estar en nuestra mesilla de noche, nuestra estantería o en nuestro bolso para poder disfrutar de ellos en cualquier momento del día. Libros emblemáticos de la literatura envueltos en fábulas y lecciones que a modo de frases nos hacen reflexionar y debatir sobre algunos de los interrogantes vitales más profundos.

De hecho, son muchos los que tienen la costumbre de coger papel y boli e ir apuntando todas las reflexiones o frases célebres de sus libros favoritos, esas líneas que le han calado muy hondo y con las que han aprendido algo a lo largo de la historia. Nosotros hoy nos hemos tomado la libertad de hacer una selección de algunas de las frases más conocidas y celebradas de libros que nos inspiran, aunque es imposible reunir todas ellas.

Algunos de estos libros son clásicos de toda la vida que, aunque los hayamos leído varias veces, siempre aprendemos algo nuevo con ellos, son toda una lección de vida como El principito o Alicia en el País de las Maravillas. Otros son más contemporáneos como Harry Potter o El Señor de los Anillos, y otros los conocemos desde bien pequeños por obligación de la escuela.

El poder transformador de la lectura

La lectura de libros nos ofrece una ventana hacia mundos desconocidos, permitiéndonos vivir experiencias que de otra manera serían inaccesibles. A través de las palabras, los autores nos invitan a explorar sus universos, enriqueciendo nuestra percepción de la realidad. Esta capacidad de los libros para expandir nuestra mente y alimentar nuestro espíritu es una de las razones por las que se convierten en compañeros inseparables. Nos enseñan a ver el mundo con otros ojos, a cuestionar lo establecido y a valorar la diversidad de pensamientos y culturas.

Cómo los libros enriquecen nuestra existencia

Cada libro es una oportunidad para aprender algo nuevo, ya sea sobre nosotros mismos o sobre el entorno que nos rodea. Las frases célebres de libros actúan como pequeñas luces que iluminan nuestro camino, ofreciendo sabiduría y reflexión. Estos fragmentos, a menudo subrayados y anotados, se convierten en guías que nos acompañan en nuestra vida diaria. La lectura, por tanto, no solo es un pasatiempo, sino una herramienta transformadora que nos ayuda a crecer y a evolucionar como individuos.

Además, los libros nos permiten conectar con emociones profundas y complejas, dándonos la oportunidad de empatizar con personajes y situaciones que pueden ser muy diferentes a las nuestras. Esta conexión emocional es lo que hace que la lectura sea una experiencia tan enriquecedora, permitiéndonos desarrollar una mayor comprensión y compasión hacia los demás. En definitiva, los libros nos enseñan a ser más humanos, a apreciar la belleza de las palabras y a encontrar significado en nuestras propias historias.

La magia del escapismo literario

El escapismo literario es una de las experiencias más gratificantes que ofrece la lectura. Nos permite desconectar de la rutina diaria y sumergirnos en mundos llenos de aventuras, magia y posibilidades infinitas. A través de los libros, podemos ser quienes queramos ser, desde un valiente caballero en busca de dragones hasta un detective resolviendo misterios en las calles de Londres. Esta capacidad de los libros para transportarnos a lugares lejanos y tiempos remotos es lo que los hace tan irresistibles.

Al identificarnos con los personajes y sus luchas, podemos encontrar respuestas a nuestras propias inquietudes y anhelos. Los libros nos ofrecen un refugio seguro donde podemos soñar sin límites y encontrar consuelo en momentos de incertidumbre. Son un oasis de tranquilidad en un mundo a menudo caótico.

lectura mujer
lectura. iStock

Además, el escapismo literario nos enseña a valorar la imaginación y la creatividad como herramientas poderosas para enfrentar los desafíos de la vida. Al permitirnos ver las cosas desde diferentes perspectivas, nos ayuda a desarrollar una mente más abierta y receptiva. En un mundo donde la realidad a veces puede ser abrumadora, los libros nos ofrecen un respiro necesario, recordándonos que siempre hay un lugar al que podemos escapar, aunque sea solo por un rato.

Frases célebres que inspiran y enseñan

Reflexiones de la literatura clásica

Las obras clásicas de la literatura están llenas de frases que han perdurado a lo largo del tiempo, resonando en generaciones de lectores. Estas citas no solo son un testimonio del genio de sus autores, sino también una fuente inagotable de enseñanzas y reflexiones sobre la condición humana. Desde los dilemas morales de Hamlet hasta las lecciones de humildad y amor de El Principito, estas frases nos invitan a cuestionar nuestras propias creencias y valores.

La literatura clásica tiene la capacidad de abordar temas universales que siguen siendo relevantes hoy en día. A través de sus personajes y tramas, nos enfrentamos a cuestiones sobre el amor, la muerte, el poder y la libertad. Las frases célebres de estas obras nos ofrecen una visión profunda de la complejidad de la vida, ayudándonos a encontrar respuestas en un mundo que a menudo parece caótico e incomprensible. Son un recordatorio de que, aunque los tiempos cambien, las emociones y los desafíos humanos permanecen.

Además, las reflexiones de la literatura clásica nos enseñan a apreciar la belleza del lenguaje y el poder de las palabras para transmitir ideas y emociones. Nos invitan a detenernos y reflexionar sobre el significado de la vida y nuestras propias experiencias. En un mundo donde la inmediatez y la superficialidad a menudo prevalecen, estas frases nos animan a profundizar, a buscar el conocimiento y la sabiduría que solo se pueden encontrar en las páginas de un buen libro.

Citas de obras contemporáneas que dejan huella

Las obras contemporáneas también han dejado una marca indeleble en el mundo literario, ofreciendo frases que inspiran y provocan reflexión. En un mundo en constante cambio, estas citas nos proporcionan una perspectiva fresca y actual sobre temas que nos afectan a todos. Desde las aventuras mágicas de Harry Potter hasta las complejidades emocionales de novelas como Cien años de soledad, las frases célebres de libros contemporáneos nos invitan a explorar nuevas formas de pensar y sentir.

Estas citas no solo reflejan las preocupaciones y esperanzas de nuestra época, sino que también nos desafían a cuestionar nuestras propias percepciones y prejuicios. Nos recuerdan que la literatura es un espejo de la sociedad, capaz de capturar la esencia de nuestros tiempos y ofrecer una visión crítica de nuestro mundo. Al leer estas frases, nos encontramos con verdades que pueden ser incómodas, pero que nos impulsan a crecer y a cambiar.

Además, las obras contemporáneas nos muestran la riqueza y diversidad de voces y experiencias que existen en la literatura actual. Nos permiten conectar con historias y personajes de diferentes culturas y contextos, ampliando nuestra comprensión del mundo y de nosotros mismos. Las frases célebres de estos libros son un testimonio del poder de la literatura para unirnos y recordarnos que, a pesar de nuestras diferencias, compartimos una humanidad común.

Temas universales en las citas literarias

El amor a través de las palabras

El amor es uno de los temas más universales y poderosos en la literatura, y las frases célebres de libros sobre el amor nos han tocado el corazón una y otra vez. Desde las apasionadas declaraciones de amor en Romeo y Julieta hasta las reflexiones sobre el amor propio en Jane Eyre, estas citas capturan la esencia de lo que significa amar y ser amado. A través de las palabras, los autores nos muestran las múltiples facetas del amor, desde la euforia del primer encuentro hasta la tristeza de una despedida.

Las frases de libros sobre el amor nos enseñan que este sentimiento no siempre es sencillo, pero que su complejidad es lo que lo hace tan valioso. Nos invitan a reflexionar sobre nuestras propias relaciones y a valorar el amor en todas sus formas, ya sea romántico, familiar o amistoso. Estas citas nos recuerdan que el amor es un viaje lleno de altibajos, pero que, al final, es lo que da sentido a nuestras vidas y nos conecta con los demás.

Además, las palabras de amor en la literatura nos ofrecen consuelo y esperanza en momentos de dificultad. Nos enseñan que, aunque el amor pueda ser doloroso, también es una fuente inagotable de fuerza y resiliencia. A través de las frases célebres de libros, aprendemos que el amor es un acto de valentía, que requiere entrega y sacrificio, pero que, a cambio, nos ofrece la mayor de las recompensas: la conexión humana.

La amistad reflejada en frases célebres

La amistad es otro de los temas universales que la literatura ha explorado con maestría, y las frases célebres de libros sobre la amistad nos han dejado lecciones inolvidables. Desde las aventuras compartidas por Frodo y Sam en El Señor de los Anillos hasta los lazos indestructibles en Las aventuras de Sherlock Holmes, estas citas nos muestran la importancia de tener amigos que nos apoyen en los momentos difíciles y celebren con nosotros en los buenos tiempos.

Las frases de libros sobre la amistad nos enseñan que este vínculo es una de las mayores fuentes de alegría y apoyo en la vida. Nos recuerdan que los amigos son la familia que elegimos y que, a través de ellos, encontramos un sentido de pertenencia y conexión. Estas citas nos invitan a valorar las amistades que tenemos, a nutrirlas con amor y respeto, y a estar presentes para nuestros amigos, tal como ellos lo están para nosotros.

Además, la literatura nos muestra que la amistad no siempre es fácil, pero que su verdadero valor radica en su capacidad para superar las adversidades. A través de las palabras de los autores, aprendemos que la amistad es un acto de generosidad y comprensión, que requiere esfuerzo y compromiso. Las frases célebres de libros sobre la amistad nos inspiran a ser mejores amigos y a apreciar el regalo que es tener personas en nuestras vidas que nos quieren tal como somos.

Lecciones de vida en frases de libros

Los libros están llenos de lecciones de vida que nos han ayudado a navegar por los altibajos de nuestra propia existencia. Las frases célebres de libros nos ofrecen sabiduría y perspectiva sobre temas tan diversos como el éxito, el fracaso, la felicidad y el sufrimiento. A través de las palabras de los autores, encontramos orientación y consuelo en momentos de incertidumbre, recordándonos que no estamos solos en nuestras luchas.

Las lecciones de vida que encontramos en los libros nos enseñan a ser resilientes y a enfrentar los desafíos con valentía y determinación. Nos recuerdan que el camino hacia el éxito no siempre es fácil, pero que cada obstáculo es una oportunidad para crecer y aprender. Las frases célebres de libros nos inspiran a seguir adelante, a pesar de las dificultades, y a creer en nuestra capacidad para superar cualquier adversidad.

Además, los libros nos enseñan a valorar las pequeñas cosas de la vida, a encontrar belleza en lo cotidiano y a vivir con gratitud y propósito. A través de las frases célebres de libros, aprendemos que la verdadera felicidad no se encuentra en la acumulación de riquezas o logros, sino en las relaciones que cultivamos y en el amor que compartimos con los demás. Estas lecciones de vida nos guían en nuestro camino, ayudándonos a encontrar significado y satisfacción en cada día.

Listado de frases inspiradoras de obras literarias

Frases motivadoras de libros famosos

Las frases motivadoras de libros famosos nos han inspirado a lo largo de los años, dándonos el impulso necesario para perseguir nuestros sueños y superar las dificultades. Desde las palabras alentadoras de El Alquimista hasta las enseñanzas sobre la perseverancia en Matar a un ruiseñor, estas citas nos recuerdan que somos capaces de lograr grandes cosas si creemos en nosotros mismos y nos mantenemos firmes en nuestro propósito.

Estas frases nos enseñan que el éxito no es un destino, sino un viaje lleno de desafíos y aprendizajes. Nos invitan a abrazar el cambio y a ver cada obstáculo como una oportunidad para crecer y mejorar. Las palabras de los autores nos inspiran a ser valientes, a tomar riesgos y a no dejar que el miedo nos detenga en nuestro camino hacia el éxito. Nos recuerdan que, aunque el camino pueda ser difícil, la recompensa al final del viaje vale la pena.

Además, las frases motivadoras de libros nos enseñan la importancia de la resiliencia y la determinación. Nos muestran que, aunque podamos enfrentar reveses y fracasos, siempre podemos levantarnos y seguir adelante. Estas citas nos inspiran a ser persistentes y a no rendirnos nunca, recordándonos que el verdadero éxito se encuentra en nuestra capacidad para superar las adversidades y seguir persiguiendo nuestros sueños con pasión y dedicación.

Citas de novelas que nos invitan a pensar

A través de las palabras de los autores, nos enfrentamos a dilemas éticos y filosóficos que nos obligan a reconsiderar nuestras propias posiciones y a buscar respuestas más profundas. Estas citas nos enseñan que la literatura es una poderosa herramienta para el pensamiento crítico. Nos invitan a explorar nuevas ideas y a desafiar el statu quo, recordándonos que el conocimiento es una búsqueda constante y que siempre hay más por descubrir. Las frases de libros nos inspiran a ser curiosos y a no aceptar las cosas tal como son, sino a cuestionarlas y a buscar un entendimiento más profundo de la realidad.

Además, las citas de novelas nos muestran la importancia de la empatía y la comprensión en un mundo cada vez más polarizado. Nos enseñan a ver las cosas desde diferentes perspectivas y a valorar la diversidad de pensamientos y experiencias. A través de las palabras de los autores, aprendemos que, aunque podamos tener opiniones diferentes, todos compartimos una humanidad común y que, al final, es nuestra capacidad para comprender y aceptar a los demás lo que nos hace verdaderamente humanos.

portada libros la casa del libro agosto
Libros. Foto de Lawrence Chismorie en Unsplash

La importancia de comprender sentimientos complejos

Cómo la literatura nos ayuda a valorar nuestras emociones

La literatura tiene un poder único para ayudarnos a comprender y valorar nuestras emociones, ofreciéndonos un espacio seguro para explorar los sentimientos más complejos y profundos. A través de las palabras de los autores, nos encontramos con personajes que experimentan una amplia gama de emociones, desde el amor y la alegría hasta el miedo y la tristeza. Estas historias nos enseñan que nuestras emociones son una parte integral de quienes somos y que, al aceptarlas, podemos encontrar una mayor paz interior.

Las frases célebres de libros nos ofrecen una visión profunda de la naturaleza humana, ayudándonos a entender que no estamos solos en nuestras luchas emocionales. Nos muestran que es normal sentirnos perdidos o abrumados a veces, y que está bien pedir ayuda cuando lo necesitamos. A través de la literatura, aprendemos a ser más compasivos con nosotros mismos y con los demás, reconociendo que todos enfrentamos desafíos emocionales en algún momento de nuestras vidas.

Además, la literatura nos enseña a valorar nuestras emociones como una fuente de fuerza y resiliencia. Nos muestra que, aunque podamos enfrentar momentos de tristeza o dolor, también tenemos la capacidad de experimentar alegría y amor en igual medida. Las frases célebres de libros nos inspiran a abrazar todas nuestras emociones, sabiendo que son lo que nos hace verdaderamente humanos y que, al aceptarlas, podemos encontrar una mayor plenitud y significado en nuestras vidas.

El impacto emocional de ciertas obras literarias

Comentarios sobre la relevancia de obras destacadas

Algunas obras literarias han dejado una huella imborrable en la historia de la literatura, no solo por su calidad narrativa, sino también por su capacidad para tocar el corazón de los lectores. Estas obras han abordado temas universales y atemporales, ofreciendo una visión profunda de la condición humana. Desde la tragedia de Hamlet hasta la lucha por la justicia en Los Miserables, estas historias han resonado en generaciones de lectores, invitándonos a reflexionar sobre nuestras propias vidas y valores.

Las frases célebres de estas obras nos ofrecen una ventana a las preocupaciones y esperanzas de sus autores, permitiéndonos conectar con sus pensamientos y emociones. Nos enseñan que, aunque el mundo pueda ser un lugar complicado y a menudo injusto, siempre hay espacio para la esperanza y el cambio. A través de estas historias, encontramos consuelo y fortaleza, recordándonos que no estamos solos en nuestras luchas y que siempre hay alguien que ha pasado por lo mismo.

Además, la relevancia de estas obras literarias radica en su capacidad para inspirar el cambio y la acción. Las frases célebres de libros nos inspiran a ser valientes y a actuar con integridad y compasión, sabiendo que nuestras acciones pueden tener un impacto duradero en el mundo que nos rodea.

El refugio y conocimiento que nos ofrece la literatura

La literatura nos ofrece un refugio seguro donde podemos encontrar consuelo y conocimiento en momentos de incertidumbre. A través de las palabras de los autores, encontramos historias que nos inspiran y nos enseñan, ofreciéndonos una nueva perspectiva sobre el mundo y sobre nosotros mismos. Los libros nos enseñan que, aunque podamos enfrentar desafíos y adversidades, siempre hay esperanza y posibilidades de cambio.

Además, la literatura nos ofrece un espacio donde podemos ser nosotros mismos, sin miedo al juicio o la crítica. Nos invita a explorar nuestras propias emociones y pensamientos, ofreciéndonos un lugar seguro donde podemos encontrar respuestas a nuestras preguntas más profundas. Las frases célebres de libros nos inspiran a ser auténticos y a vivir con propósito, recordándonos que, al final, somos los autores de nuestras propias historias y que tenemos el poder de escribir nuestro propio destino.

Las frases más célebres de la literatura

Estas son algunas frases que acogen reflexiones, opiniones o vivencias que nos ayudan a comprender mejor el misterio de la vida, intentar comprender a las personas, o lo difícil y complicado que son los sentimientos como el amor, el odio o la amistad. Algunas de estas frases las escuchamos o usamos a diario y no nos habíamos dado cuenta.

El curioso caso de Benjamin Button:

“Nuestras vidas se definen por las oportunidades, incluso las que perdemos”.

El curioso caso de Benjamin Button - Editorial Debolsillo

El diario de Ana Frank: 

“Es difícil en tiempos como estos pensar en ideales, sueños y esperanzas, sólo para ser aplastados por la cruda realidad. Es un milagro que no abandonase todos mis ideales. Sin embargo, me aferro a ellos porque sigo creyendo, a pesar de todo, que la gente es buena de verdad en el fondo de su corazón”.

El diario de Ana Frank - Editorial  Debolsillo

Frankenstein:

“¡Qué extraña cosa el conocimiento! Una vez que ha penetrado en la mente, se aferra a ella como la hiedra a la roca”.

Frankenstein - Editorial Anaya

Anna Karenina:

“Cuando se ama a una persona se la ama tal como es, aunque no sea como uno quisiera que fuese”.

Anna Karenina -  Alba Editorial 

El retrato de una dama:

“Llamo a la gente “rica” cuando son capaces de satisfacer las necesidades de su imaginación”.

El retrato de una dama - Alianza Editorial

El Alquimista:

“Seas quien seas, hagas lo que hagas, cuando deseas con firmeza alguna cosa es porque este deseo nació en el alma del universo. Es tu misión en la tierra”.

El Alquimista - Editorial Planeta

El Señor de los anillos:

“No todo lo que es de oro reluce, ni toda la gente errante anda perdida”.

El Señor de los anillos - Editorial Booket

El Principito:

“Me pregunto si las estrellas se iluminan con el fin de que algún día, cada uno pueda encontrar la suya”.

El Principito - Editorial Salamandra

Los Miserables:

“No preguntéis su nombre a quien os pide asilo. Precisamente quien más necesidad tiene de asilo es el que tiene más dificultad en decir su nombre”.

Los Miserables - Austral Editorial

Germinal:

“Si la gente simplemente ama a los demás solo un poco, pueden ser muy felices”

Germinal - Alianza Editorial

El Conde de Monte Cristo:

“Sólo un hombre que ha sentido la máxima desesperación es capaz de sentir la máxima felicidad. Es necesario haber deseado morir para saber lo bueno que es vivir”.

El Conde de Monte Cristo - Penguin Random House Grupo Editorial

Alicia en el País de las Maravillas:

“Creo que sí, estás loco. Pero te diré un secreto: las mejores personas lo están”.

Alicia en el País de las Maravillas - Editorial Penguin Clásicos

La sombra del viento:

“Yo creo que nada sucede por casualidad. ¿Sabes qué? En el fondo las cosas tienen su plan secreto, aunque nosotros no lo entendamos”.

La sombra del viento - Editorial Planeta

El retrato de Dorian Gray:

“Las cosas de las que uno está completamente seguro nunca son verdad. Ésa es la fatalidad de la fe y la lección del romanticismo”.

El retrato de Dorian Gray - Editorial Mondadori

Desayuno con diamantes:

“Es mejor mirar al cielo que vivir allí”.

Desayuno con diamantes - Editorial Anagrama

El paraíso perdido:

“La mente hace su propio lugar, y en sí misma puede hacer un cielo del infierno, y un infierno del cielo”.

El paraíso perdido - Editorial Realidad B

Las aventuras de Sherlock Holmes:

“No podemos gobernar nuestro corazón, pero sí nuestras acciones”.

Las aventuras de Sherlock Holmes - Alianza Editorial

Harry Potter y el Cáliz de Fuego:

“Si quieres saber cómo es un hombre, mira cómo trata a sus inferiores, no a sus iguales”.

Harry Potter y el Cáliz de Fuego - Editorial Pottermore Publishing

Viaje al centro de la Tierra:

“Mientras el corazón lata, mientras la carne palpite, no me explico que un ser dotado de voluntad se deje dominar por la desesperación”.

Viaje al centro de la Tierra - Anaya

La Celestina:

“Cuando el corazón está embargado de pasión, están cerrados los oídos al consejo, y en tal tiempo las palabras sensatas, en lugar de amansar, acrecientan la saña”.

La Celestina - Editorial Vicens Vives

Jane Eyre:

“No soy un pájaro y ninguna red me atrapa. Soy un ser humano libre con una voluntad independiente”.

Jane Eyre - Alianza Editorial

El Gran Gatsby:

“Cuando sientas deseos de criticar a alguien, recuerda que no todo el mundo ha tenido las mismas oportunidades que tú tuviste”.

El Gran Gatsby - Editorial Debolsilo

Hamlet:

“Y sobre todo, sé fiel a ti mismo, pues de ello se sigue, como el día a la noche, que no podrás ser falso con nadie”.

Hamlet - Editorial Santillana

Cien años de soledad:

“El secreto de una buena vejez no es otra cosa que un pacto honrado con la soledad”.

Cien años de soledad - Editorial Debolsillo

Orgullo y Prejuicio:

“La vanidad y el orgullo son cosas distintas, aunque muchas veces se usen como sinónimos. El orgullo está relacionado con la opinión que tenemos de nosotros mismos; la vanidad, con lo que quisiéramos que los demás pensaran de nosotros”.

Orgullo y Prejuicio - Editorial Planetadelibros

Madame Bovary:

“La palabra humana es como un caldero cascado en el que tocamos melodías para hacer bailar a los osos, cuando quisiéramos conmover a las estrellas”.

Madame Bovary - Editorial Hachette

La metamorfosis:

“Pero así como el amor te corona, también te crucificará, lo mismo que te ayuda a crecer, también te poda”.

La metamorfosis - Alianza Editorial

El perfume:

“Quien sobrevive al propio nacimiento entre desperdicios, no se deja echar de este mundo así como así”.

El perfume - Booket Editorial

Drácula:

“Recuerda mi amigo, el conocimiento es más fuerte que la memoria y no debemos confiar en lo débil”.

Drácula - Alianza Editorial

Cumbres borrascosas:

“El tirano oprime a sus esclavos y ellos nunca se revuelven contra él, lo que hacen es machacar a los que tienen debajo”.

Cumbres borrascosas - Alianza Editorial

Las mil y una noches:

“No hables nunca de lo que no te importe, si no, oirás cosas que no te gusten”.

Las mil y una noches - Editorial Planeta

1984:

“Nada cambiaría mientras el poder siguiera en manos de una minoría privilegiada”.

1984 - Editorial Debolsillo

El Hobbit:

“Cierto que casi siempre se encuentra algo, si se mira, pero no siempre es lo que uno busca”.

El Hobbit - Booket Editorial

La compañía blanca:

“El hombre débil se vuelve fuerte cuando no tiene nada, porque solo entonces puede sentir la locura de la desesperación”.

La Compañía Blanca - Valdemar

Vía revolucionaria:

“Estar solo no tiene nada que ver con cuántas personas hay alrededor”.

Vía revolucionaria - Editorial Alfaguara

La campana de cristal: 

“Si no esperas nada de nadie, nunca estarás decepcionado”.

La campana de cristal - Pocket Edhasa Editorial

Moby Dick:

“No está en ningún mapa. Los lugares verdaderos nunca lo están”.

Moby Dick - Alianza Editorial

No es país para viejos:

“No se empieza de nuevo. Ese es el quid. Cada paso que das es para siempre. No puedes eliminarlo”.

No es país para viejos - Editorial Debolsillo

La abadía de Northanger:

“La amistad es sin duda el mejor bálsamo para los dolores de la decepción amorosa”.

La abadía de Northanger - Editorial Debolsillo

Matar a un ruiseñor:

“Uno es valiente cuando, sabiendo que ha perdido ya antes de empezar, empieza a pesar de todo y sigue hasta el final pase lo que pase. Uno vence raras veces, pero alguna vez vence”.

Matar a un ruiseñor - Editorial Planetadelibros

Ciudades de papel:

"Que cosa tan traicionera pensar que una persona es más que una persona"

Ciudades de papel - Editorial Penguin

Recomendamos en